;
  • 11 FEB 2025, Actualizado 19:54

Decisión arancelaria de Trump es un error, viola acuerdos del T-MEC: Kenneth Smith

El exjefe negociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte señaló que Trump pone en tela de juicio a EE. UU. como socio comercial.

El impacto y lo que significan los aranceles al acero y aluminio

El impacto y lo que significan los aranceles al acero y aluminio

12:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164577/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Preocupa la imposición de aranceles del presidente Donald Trump con lo cual está violando el T-MEC, “no se pueden incrementar los aranceles a menos de que hayas llevado a cabo una investigación específica por prácticas desleales”, lo cual no existe, señalo el exjefe negociador del tratado, Kenneth Smith.

En el caso de México, recordó que en 2019 se eliminaron los aranceles y se acordó México instalaría un mecanismo de monitoreo de importaciones de terceros países incrementando aranceles a China, pero ahora a pesar de todo esto Trump implementa sus aranceles, cuando hace unos días Trump habló con la presidenta Sheinbaum y ahora se echa para atrás, “pone en tela de juicio a Estados Unidos como socio comercial”, señaló en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin.

Esa decisión, dijo, tendrá grandes repercusiones para México y Canadá, pero sobre todo para la economía de Estados Unidos por una decisión política. Estados Unidos no ha demostrado la triangulación de acero, “incrementar aranceles a todo mundo es una herramienta equivocada, es un escopetazo general que le pega a los principales socios de Estados Unidos”.

Estados Unidos no ha demostrado la triangulación de acero, “incrementar aranceles a todo mundo es una herramienta equivocada, es un escopetazo general que le pega a los principales socios de Estados Unidos”.

Estados Unidos, dijo, lesiona su propia competitividad debido a lo esencial del acero, lo que llevará a un encarecimiento de los productos que lo contienen en su propio territorio.

Te puede interesar:

“Si México y Canadá imponen represalias, van a cerrar el acceso a ese mercado tan importante de Estados Unidos, sobre todo de productos agrícolas, cárnicos, oleaginosas y granos” todo esto resultará en un encarecimiento de los productos para el consumidor”.

Recordó que “Trump se reeligió con la idea de reducir la inflación”, pero todas las medidas que está tomando van detrimento de su propuesta.

En el caso de México, dijo, tiene que aprovechar las ventajas más competitivas y diversificar mercados, buscar un diálogo constructivo y defender la integridad del T-MEC, por lo que pidió “tratar de desactivar esta bomba arancelaria”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad