;
  • 11 FEB 2025, Actualizado 16:35

Mercado del Trueque en CDMX: conoce cómo intercambiar tus residuos por despensa, plantas y hortalizas

El Mercado de Trueque en CDMX tiene como objetivo intercambiar tus residuos por productos de despensa, plantas u hortalizas a través de puntos para que aproveches al máximo éstos.

Mercado del Trueque en CDMX, intercambio de residuos por plantas, despensa u hortalizas

Mercado del Trueque en CDMX, intercambio de residuos por plantas, despensa u hortalizas

El Gobierno de la CDMX tiene un programa llamado “Mercado de Trueque” que desde hace tiempo ha tenido popularidad entre la población debido a que, puedes llevar tus residuos separados y obtener productos de despensa, plantas y hortalizas. Te decimos cómo intercambiar todo.

¿Cómo funciona el Mercado de Trueque?

La CDMX es una de las ciudades en el mundo que más habitantes recibe, se calcula que viven alrededor de 9 millones de personas y que se mueven a diario en la gran capital.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) tiene registro de que se generan alrededor de 6 mil toneladas de basura al año, es por eso que surgen diversas acciones para combatir el daño ambiental en cualquier ámbito.

El Mercado de Trueque surge como una iniciativa para que las personas puedan crear el hábito de separar la basura para poder intercambiarlos por productos de despensa, plantas u hortalizas.

TAMBIÉN PUEDES LEER: UNESCO declara al Lago de Texcoco como sitio de Ecohidrología. ¡El primero en su tipo en México!

El proceso para realizarlo es el siguiente:

  • Identifica los productos que tengas en casa que tengan un logotipo en forma de triángulo con la leyenda HDPE y en medio, un número, aunque solamente recibirán envases con el número 1 y 2, a partir del 3 se rechazarán. Regularmente esta simbología viene en envases de plástico como envases de shampoo, cremas, desodorantes, etc.
  • Asimismo, separa materiales como cartón, envases tetrapack, electrónicos, botellas de vidrio y PET.
  • Una vez que todo esté separado, se pide que en dado caso puedas lavar los residuos antes de entregarlos en el mercado.
  • En el momento en el que acudas al recinto, pasarás a las mesas de recepción, en donde entregarás todo lo que recolectaste. Es importante mencionar que se pide un mínimo de peso que es 1 kg y el máximo es de 5 kg.
  • Cada residuo tendrá un valor, por lo que al contabilizarlos, obtendrás unos “puntos verdes”.
  • Finalmente, podrás adquirir en las siguientes mesas ya sea despensa, plantitas y hortalizas como lechuga, rábanos o espinacas.

Fechas y alcaldías del Mercado del Trueque

Este mercadito se instala el segundo domingo de cada mes en las distintas alcaldías de la CDMX, así es posible que muchas personas puedan ir a realizar este “trueque”.

Las fechas y lugares donde se puede realizar este intercambio son las siguientes:

  • 9 de marzo en el Bosque de Chapultepec
  • 13 de abril en el Parque de Los Coyotes
  • 11 de mayo en el Parque Ecológico
  • 8 de junio en el Bosque de Aragón

Si te animas, puedes obtener muchos beneficios y ser parte del cambio climático.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Locatarios exigen regulación de 340 mercados públicos, se manifiestan ante SEDECO

Cuidado del medio ambiente

Alistair Berg

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad