México enviará más de 100 mil toneladas de aguacate a EEUU de cara al Super Bowl
La Asociación Mexicana de Exportadores de Aguacate detalló que las toneladas de aguacates son, en su mayoría, de Michoacán
![México enviará más de 100 mil toneladas de aguacate a EEUU de cara al Super Bowl](https://wradio.com.mx/resizer/v2/7BZLY6LZB5GWDDS3IQDTGEONKA.jpg?auth=58a2cd8e37f83d864a8ed586e0db9c8ad44548b90db03449e7319c6cc5485b45&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
México enviará más de 100 mil toneladas de aguacate a EEUU de cara al Super Bowl / Ana Rocio Garcia Franco
Productores mexicanos enviarán alrededor de 110 mil toneladas de aguacate a Estados Unidos, previo al Super Bowl de este domingo, pues los aranceles que anunció el presidente Donald Trump y que podrían haber afectado las exportaciones, se detuvieron antes de entrar en vigor.
La Asociación Mexicana de Exportadores de Aguacate (APEAM) puntualiza que la cifra es similar a los envíos del 2024, antes del campeonato de la Liga Nacional de Fútbol, lo que indica que se evitaron importantes interrupciones esta temporada pese a la promesa del presidente estadounidense, de aplicar un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas.
Te podría interesar
Estados Unidos suspendió los aranceles durante un mes, después de que México acordara tomar medidas enérgicas contra el tráfico de fentanilo.
Los aguacates mexicanos, especialmente los de Michoacán, el único lugar con cosecha indefinida al tener cuatro temporadas de aguacate en lugar de una, son muy populares en Estados Unidos, pues es el ingrediente principal del guacamole.
“Los productores de Michoacán son en su mayoría personas individuales o con huertos familiares; algunos de ellos son indígenas”, dijo Viridiana Hernández Fernández, historiadora de la Universidad de Iowa especializada en aguacates mexicanos.
La producción del llamado” oro verde” generó más de 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos en el país, siendo Michoacán y Jalisco los que más involucran a colaboradores en su cadena de valor, informa la APEAM.
La Asociación asegura que nuestro país no se verá tan afectado, ante la demanda del aguacate, por ello los productores no han pensado en disminuir su productividad y tampoco el número de aguacates que exportan.
“A México no creo que le perjudique tanto justo en el tema de frutas y legumbres; Estados Unidos tiene la necesidad de consumir productos de nosotros”.