¡El asteroide más cercano al planeta! La NASA aumentó la probabilidad de que pase más cerca de la Tierra en 2032
La NASA aumentó la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 se acerque a la Tierra en el 2032, por lo que activaron un protocolo nunca antes anunciado.
La noticia de que el asteroide 2024 YR4 pasaría cerca de la Tierra en el 2032, le dio la vuelta al mundo en semanas pasadas. Sin embargo, la misma NASA en conjunto con la Agencia Espacial Europea dijeron que lo seguirían monitoreando, por lo que en días recientes, se dio a conocer que la probabilidad de que este objeto pase más cerca de la Tierra, aumentó.
¿Por qué aumentó la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 se acerque a la Tierra?
El asteroide 2024 YR4 fue descubierto a finales del 2024, por científicos gracias al uso de uno de los mejores telescopios, el ATLAS, ubicado en Chile.
Tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea, advirtieron con estudios muy recientes que, la probabilidad de que este asteroide solo pasara cerca de la Tierra era del 1.3%, por lo que seguirían observándolo de cerca por si cambiaba su ruta.
Aunado a esto, anunciaron una alerta para mantenerlo en el radar como el primer objeto potencialmente peligroso.
Y tal como lo anunciaron ambas dependencias, este caso podría cambiar en cualquier momento, ya fuera que el objeto se alejara, se desviara, se acercara o simplemente se mantuviera donde está.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Hasta cuándo se podrá ver a Venus junto a la Luna? La ‘estrella’ que brilla a un lado del satélite natural
Ahora bien, gracias al monitoreo constante de éste, la NASA junto a la Agencia Espacial Europea aumentaron la probabilidad a un 2.3% en un nivel 3 de la escala de Turín. Esta escala mide el nivel de peligrosidad que existe respecto a los objetos ajenos a la Tierra en una escala del 0 al 10.
Científicos a cargo de este caso mencionan que este aumento derivó a la activación de el Protocolo de Seguridad Planetaria. Es la primera vez que se enciende éste ya que nunca ha existido un objeto espacial que ponga en peligro la vida en la Tierra.
Aunque el asteroide no se estrellará contra el planeta, es el único objeto que ha rebasado el 1% de peligro. Además, hacen hincapié en que esta información se seguirá actualizando conforme siga pasando el tiempo, pues éste se seguirá moviendo y puede que siga aumentando o disminuyendo la probabilidad de pasar cerca de la Tierra.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Gran alineación planetaria! Cuándo será, dónde se podrá ver y por qué es tan importante