Operativo de avión y barcos estadounidenses, procedimiento regular rutinario: Experto en fuerzas armadas
Javier Oliva señaló que se trata de diplomacia militar entre México y Estados Unidos que probablemente pudo evitarse
#Entrevista con Javier Oliva
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164301/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El experto en fuerzas armadas, Javier Oliva, habló sobre el avión y los barcos estadounidenses en el Mar de Cortes en entrevista con Carlos Loret de Mola e informó que se dieron en aguas internacionales, este tipo de avistamientos son avisados y consultados con autoridades mexicanas a través de la Dirección de Comunicación Social de la Marina y la Defensa, pero “no era el mejor momento del desplazamiento de unidades navales y de un avión de la fuerza de Estados Unidos”.
Oliva informó que es importante el concepto de diplomacia militar que puede dar estabilidad en la relación México-Estados Unidos “más allá de los desencuentros que puede haber en áreas civiles y protocolarias”; el concepto de diplomacia mexicana esta tratando de evitar una “escalada de agresividad retorica”.
TE PUEDE INTERESAR:
Tiene que existir la distinción de los procedimientos binacionales en donde existe un constante intercambio entre países y como ejemplo el experto en fuerzas armadas puntualizó que la semana pasada Claudia Sheinbaum pidió permiso al Senado de la Republica de permitir el ingreso de onde soldados estadounidenses para capacitar a elementos de la Armada de México.
De la información disponible publica todo parece indicar que se trata de un procedimiento regular rutinario “que probablemente pudo evitarse”, como los batallones en la frontera de México con Estados Unidos que no traen balas sus armas, están de apoyo para la Patrulla Fronteriza con tecnología para detectar pasos ilegales de droga y migrantes ilegales, finalizó Oliva.