Estados Unidos apostó por el “hard power” cancelando USAID: Ricardo Raphael
Lo militar y económico terminará los referentes de las relaciones duras entre las naciones, señaló el periodista.
La cancelación que hace EU a los programas de ayuda internacional... ¿por qué debería preocuparnos?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164278/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Tras el anuncio de la cancelación de la USAID, la agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, que dedicaba recursos a investigación médica y programas de migración, e incluso de apoyo a partidos políticos, Donald Trump, dejó de apostar por el “soft power” y va por el “hard”, advirtió el periodista Ricardo Raphael.
En el espacio de “Así las Cosas”, recordó que la política de cooperación ha permitido hacer diplomacia internacional, a través del llamado “soft power”, que permite el convencimiento entre las naciones sobre algunas causas.
Sin embargo, con el retorno de Donald Trump al poder, y su decisión respecto a la USAID, que podría replicarse en otras agencias internacionales, advirtió que “será difícil que el recuso privado pueda sustituir el recurso público”.
Ante lo que consideró como “una fractura dramática de las políticas de consenso”, señaló que de ahora en adelante “será lo militar y económico lo que terminará fijando los referentes, no de la cooperación, sino de las relaciones duras entre las naciones”.