Diputados avalan listas de candidatos a juzgadores que participarán en la elección judicial
Fueron aprobadas por mayoría calificada con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención de la diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero
![Morena prepara aval a las listas de candidatos a juzgadores, la oposición rechaza "esa farsa"](https://wradio.com.mx/resizer/v2/T7LHSEQSCNDQFMGEWT7BTG6M5E.jpg?auth=85cf55eea0dfc7df9cfd9a27e16d8c2c8dc20256494bb270571d6c5771aafdea&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Morena prepara aval a las listas de candidatos a juzgadores, la oposición rechaza "esa farsa"
En medio de severas críticas del PAN, PRI y MC, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la lista de insaculación de mil 412 aspirantes a candidatos a jueces, magistrados y ministros que participarán en la elección judicial el próximo mes de junio.
Las listas fueron aprobadas por mayoría calificada con 321 votos a favor, 112 en contra y una abstención de la diputada de Morena, Olga Sánchez Cordero, quien no votó a favor pues el nombre de su hija Paula María García Villegas Sánchez Cordero aparece en la lista de los aspirantes propuestos por el Poder Judicial.
Se trata de 657 mujeres y 755 hombres, que integran la lista del Comité de Evaluación del Poder Legislativo que una vez avalada en San Lázaro, se regresará al Senado para enviarla finalmente al INE e incluirlos en las boletas de votación.
Desde el principio del amplio debate, la oposición expresó su rechazo a dar su aval a dichas listas por considerar que se trata de una farsa, una mascarada, porque pese a que se dejó al azar la insaculación mediante una tómbola, al final quedarán como candidatos puras personas afines a Morena, a López Obrador o al exministro Arturo Zaldívar.
Serán juzgadores a modo, es decir, los dados están cargados, aseguraron los legisladores opositores.
La diputada del PAN, Eva María Vázquez Fernández, aseguró que es falso que la gente votará para elegir a sus juzgadores, pues el resultado de la elección del primero de junio será un espectáculo grotesco, un teatro mal montado, una simulación grosera. Morena está instaurando el cártel del Virrey Zaldívar, se trata de un circo pues en las listas aparecen nombres de personajes vinculados al régimen morenista.
De hecho, en tribuna la panista exhibió una tómbola simulando la insaculación y sacó papelitos con los nombres de personajes vinculados al régimen como el de María Estela Ríos González quien fue consejera jurídica del entonces presidente López Obrador.
“Prometieron democracia y lo que entregan es un fraude disfrazado de elección, no nos engañemos, esta tómbola no define quiénes ocuparán los cargos más importantes del Poder Judicial y por si fuera poco entre los nombres ganadores aparecen perfiles como María Estela Ríos González, ¿les suena?, la exconsejera jurídica de ya saben quién. La justicia no se rifa, no es un premio de lotería ni un juego de azar”.
La legisladora de MC, Laura Ballesteros, se manifestó en el mismo sentido, aseguró que los incondicionales de Arturo Zaldívar aparecen en las listas.
“Ustedes ya eligieron la lista y la están poniendo a votación también de manera simulada, ahí están los parientes de todos ustedes de Morena y aliados. Dijeron que querían combatir los privilegios y ahí está Arturo Záldivar colonizando decenas de juzgados y tribunales para poner a sus incondicionales. Zaldívar va a tener más control del Poder Judicial que Morena y la presidenta juntos”
Te puede interesar
Mientras que el diputado del PRI, Emilio Suárez Licona, también descalificó el proceso de selección de candidatos, subió a tribuna y a modo de mofa, puso la canción “la vida es una tómbola”.
“Y aquí la gran pregunta es qué va a ser de la justicia mexicana, qué va a ser del Poder Judicial, qué va a ser de nuestro país, aquí les dejo la respuesta de Morena. La vida es una tómbola, tom, tom, tómbola, de luz y de color”.
Por su parte, el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal rechazó todas las críticas al proceso de selección de candidatos a juzgadores, aseguró que no hay mano negra y que todo el proceso ha sido transparente y absolutamente legal a los ojos de todos.