Demandas de Trump reflejan problemas internos de México: Agustín Gutiérrez Canet
El embajador de México en retiro señaló que en la conversación entre Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente no se habló sobre temas mexicanos
![#Entrevista con Agustín Gutiérrez Canet](https://wradio.com.mx/resizer/v2/PWPFLTGV7NEBLGXUNXIICSCB7Y.jpg?auth=08800cd1c2c1e8fdbc210f0b41b51632a5c1545f8dc762a0d800c4e91c4c742c&width=760&height=570&quality=70&smart=true)
#Entrevista con Agustín Gutiérrez Canet
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164298/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
“Se trata de una mera pausa, la tarea es inmensa, en menos de 30 días con el despliegue de 10 mil elementos en la frontera común con Estados Unidos habrá que rendir cuentas con números que sean convincentes para el equipo que designó Trump que deberán de evaluar si hubo progresos notorios para detener el fentanilo y la migración indocumentada en la frontera, saber que va a pasar es muy difícil, es difícil predecirlo”
En entrevista con Carlos Loret de México el embajador de México en retiro, Agustín Gutiérrez Canet, señaló que el Gobierno mexicano tiene que ser más transparente en sus negociaciones, en la comunicación diplomática sin llegar a la imposición o amenazas, “no hay que entrar al juego”, las demandas de Donald Trump reflejan las debilidades y problemas internos de México debido a la falta de seguridad, la corrupción entre funcionarios y el crimen organizado que están teniendo consecuencias en el exterior.
“Es contraproducente que por nuestras propias responsabilidades ausentes… que debe otorgar el Estado Mexicano nos esté causando problemas no solo a los mexicanos sino también con Estados Unido”.
Gutiérrez Canet dijo que Claudia Sheinbaum acepto totalmente a cambio de nada las demandas de Donald Trump, está reflejada la influencia de Marcelo Ebrard, “pareció que repitió lo mismo que López Obrador”, lo que trata es de legitimar la pésima negociación que tuvo, “México pone todo y Estados Unidos no pone nada”; y puntualizó que debió exigir apoyo para atender a los migrantes indocumentados porque no hay presupuesto para recibirlos.
TE PUEDE INTERESAR:
“Trump es una persona mercurial y sabiendo que es poco confiable en sus tratos no me extrañaría que llegando el plazo diga que no han sido suficiente los esfuerzos desplegados y que Estados Unidos va a establecer otro plazo para que finalmente el decida si está plenamente satisfecho con los avances logrados”.
Sobre la conversación entre el secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente informó que es normal que se comuniquen pero llama la atención la secrecía que han tenido porque el 21 de enero fue la primera comunicación y no se informó, lo cual es motivo de especulaciones; además no se habla de los temas mexicanos, deberían pedir frenar las armas que ayudan al crimen organizado, “Trump ignoro totalmente ese punto en sus mensajes públicos”, concluyó.