Putin amplía su lista de países ‘amigos y neutrales’; México con opción de entrar al mercado de divisas ruso
Rusia autorizó el acceso al mercado de divisas ruso para otros países entre los que destaca México
Este domingo, el gobierno de Rusia anunció la incorporación de México, Argentina, Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez a su lista de países ‘amistosos y neutrales’, lo que les permite participar en el mercado de divisas y derivados financieros rusos.
Según las autoridades rusas, esta medida amplía la lista a 40 países con acceso a dicho mercado, que desde septiembre de 2023 incluía a Venezuela, Cuba y Brasil como los únicos países de Latinoamérica con esta autorización.
El principal objetivo de esta decisión es fortalecer la conversión directa entre el rublo y las monedas nacionales de los países aliados, lo que facilitaría el comercio y las transacciones sin depender de intermediarios financieros occidentales, de acuerdo con el Gobierno de Rusia.
En términos simples, esta medida busca reducir la dependencia del dólar y otras divisas extranjeras en operaciones comerciales con Rusia, permitiendo que los intercambios se realicen directamente en rublos o en las monedas locales de los países que están en la lista.
Te puede interesar
¿Qué implica para México y los demás países?
Ser parte de la lista de países ‘amistosos y neutrales’ significa que estas naciones tienen la posibilidad de operar en el mercado financiero ruso, pero no implica que ya estén participando. Para hacerlo, cada país podría establecer acuerdos específicos con Rusia y definir los mecanismos de conversión y comercio con el rublo.