¿Cuáles son los síntomas de la Hipertensión? Conoce los valores normales de presión en la sangre
El cardiólogo Manlio Fabio Márquez explica los riesgos y síntomas de la hipertensión arterial
En entrevista con Mary Carmen Lara e Iván López Elizondo para En Fin W, el doctor Manlio Fabio Márquez, cardiólogo especializado en electrofisiología, explicó qué es la hipertensión arterial sistémica, cómo se mide y por qué es fundamental mantenerla bajo control para un buen estado de salud.
¿Qué es la hipertensión arterial?
El especialista señaló que la hipertensión se refiere al aumento de la presión arterial en el cuerpo, lo que implica que el corazón tiene que esforzarse más para bombear la sangre a través de los vasos sanguíneos. Aunque es normal que la presión varíe a lo largo del día, cuando supera ciertos límites, se considera un problema de salud.
“La presión arterial debe mantenerse en valores normales, que oscilan alrededor de 140/90 mmHg. Sin embargo, si la presión sistólica (la cifra más alta) supera los 140 mmHg, o la diastólica (la cifra más baja) es mayor a 90 mmHg, ya se puede hablar de hipertensión arterial”, explicó.
Además, mencionó que no basta con una sola medición para diagnosticar la enfermedad, ya que el estrés o ciertos factores externos pueden elevar momentáneamente la presión.
Te puede interesar
¿La presión arterial varía según la edad o el género?
El cardiólogo aclaró que los valores de presión arterial son los mismos para hombres y mujeres. Aunque en el pasado se creía que la edad influía en los niveles normales de presión, actualmente se sabe que los límites de 140/90 mmHg se mantienen sin importar la edad.
Lo que sí cambia es el tratamiento, ya que este debe ajustarse según la condición de cada paciente.
¿Por qué es peligrosa la hipertensión?
Márquez advirtió que la hipertensión es un padecimiento crónico que, si no se controla, puede provocar aterosclerosis, una condición en la que se acumulan grasa, azúcar y otras sustancias en las arterias, favoreciendo la aparición de colesterol en las arterias coronarias. Si estas se bloquean, aumenta el riesgo de sufrir un infarto.
Síntomas de la hipertensión
En muchos casos, la hipertensión no presenta síntomas evidentes, por lo que se le conoce como el “asesino silencioso”. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar:
- Dolores de cabeza frecuentes
- Zumbido en los oídos
- Alteraciones en la visión, como ver manchas o puntitos negros
El especialista recomendó acudir al médico si se presentan estos síntomas y, en caso de tener antecedentes familiares de hipertensión, realizarse chequeos médicos regulares para detectar cualquier anomalía a tiempo.