¿Cuáles dispositivos son compatibles con Apple Intelligence? Se espera su llegada a México en abril de 2025
Apple Intelligence busca facilitar la escritura, la creatividad y la productividad de los usuarios, asegurando la privacidad de sus datos
Tras el anuncio de Apple Intelligence, el nuevo sistema de inteligencia artificial de Apple diseñado para optimizar tareas en sus dispositivos, esta tecnología, integrada en el ecosistema de Apple, busca facilitar la escritura, la creatividad y la productividad de los usuarios, asegurando la privacidad de sus datos.
¿Cómo funciona Apple Intelligence?
Entre sus principales características se incluyen:
- Herramientas avanzadas de escritura, que permiten mejorar la redacción en diferentes aplicaciones.
- Creación de imágenes y videos, con opciones innovadoras como los Genmojis.
- Mejoras en Siri, que ahora contará con una integración fluida con ChatGPT para responder preguntas y ejecutar tareas de manera más eficiente.
Apple ha señalado que este avance marca una nueva era para su asistente virtual, que tendrá un diseño renovado y más funcionalidades.
Te puede interesar
Dispositivos compatibles con Apple Intelligence
Este sistema estará disponible en una selección de dispositivos recientes, entre ellos:
- iPhone 16 y 16 Plus (chip A18)
- iPhone 16 Pro y 16 Pro Max (chip A18 Pro)
- iPhone 15 Pro y 15 Pro Max (chip A17 Pro)
- iPad Pro y iPad Air (con chip M1 o posterior)
- iPad Mini (con chip A17 Pro)
- MacBook Pro, iMac, Mac Mini, Mac Studio y Mac Pro (con chip M1 o superior)
¿Cuándo estará disponible Apple Intelligence?
Según el sitio oficial de la empresa, se espera que su versión completa llegue en abril de 2025, con nuevas funciones e idiomas adicionales a lo largo del año.
Los idiomas que se incluirán inicialmente son: español, chino, inglés (India y Singapur), francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués y vietnamita.