INAI se despide envuelto en un acto de corrupción: Javier Tejado
INAI implosiona y da a la 4T herramientas narrativas para explicar por qué está eliminando todos los autónomos del país, señaló el analista.
Aranceles de EU contra México y ¿el Mundo? Qué fichas tiene México en negociación
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://wradio.com.mx/embed/audio/557/111RD380000000164100/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
“Vaya forma de despedirse del INAI”
Sobre el tema de corrupción del que ha sido señalado el INAI, comentó que desde hace más de un año con la aplicación Fan ID, que vincula tus datos a un evento masivo bajo el uso de datos personales, permite el acceso o no a los eventos contratados en caso de incurrir en un delito, puede prohibir tu entrada a otros juegos o eventos.
Dijo que el INAI siempre mostró inconformidad contra su uso por la Federación Mexicana de Futbol por lo que aplicó multas millonarias y otras tres multas venían en camino, pero la nota, es que “el área del secretariado de protección de datos personales les dijo yo te bajo las multas si me das el contrato para defender todo esto, a este despacho de abogados y además nos das boletos para el mundial de futbol, o sea un acto abierto de corrupción”.
“Los comisionados del INAI ya sabían que algo extraño estaba sucediendo, y presentaron la denuncia hace dos años, es increíble que no hayan actuado… ahora se van con una denuncia de corrupción de todo el futbol mexicano que dirige Mikel Arriola y además la que va a instaurar el proceso es proceso es Raquel Buenrostro”. “Es el peor de los modos en que se va el INAI, implosiona y da a la 4T herramientas narrativas para explicar porque está eliminando todos los autónomos del país”, señaló en el espacio de “Así las Cosas, con Gabriela Warkentin.
La amenaza arancelaria de Trump
El gobierno de Donald Trump quiere ponerle aranceles a todo el mundo, empezando por México, Canadá y China, pero la presidenta Sheinbaum ha sido prudente en su reacción y se preparan dos proyectos de respuesta desde las secretarías de Economía y Hacienda, “pero creo que no va a explotar la bomba, el tema de los aranceles va a ser progresivo”, señaló el analista Javier Tejado.
“Es momento de incertidumbre, la reacción de México es esperar y ver, no como Petro y la presidenta de Honduras a quienes luego de sus reacciones les costó dar marcha atrás de manera penosa” en la que algunos de la 4T reaccionaron de inmediato, por el contrario, dijo, “la presidenta no se dejó llevar por esa fuerza” y hasta el momento dijo ha dado un buen mensaje de “esperar”, y afirmó “Mientras esto no se anuncien, no hay nada”.
Sobre seguridad
Las marchas en Sinaloa marcaron la semana, gente pidiendo paz y la salida del gobernador Rubén Rocha Moya. Los padres llevando a los niños a las marchas, dejan ver la desesperación que hay por la gran cantidad de muertos y desaparecidos, en estos cinco meses de gobierno del un gobernador que dijo, “acusan de estar del lado de los Chapitos”.
Señaló que en municipios como Mazatlán ha crecido el secuestro por gente que quiere continuar con esta guerra, por lo que señaló “el gobernado ya está en vida artificial”.