Repatriación masiva en Tamaulipas podría darse en cualquier momento: Carlos Manuel Juárez
Hasta el día de hoy, solo se ha recibido un flujo migratorio normal, pero preocupa la cantidad de migrantes que esperan por CBP One.

Retorno migrante masivo no ha llegado a Reynosa, Tamaulipas, pero puede ocurrir en cualquier momento.
La temporada invernal acompaña los primeros días de incertidumbre migratoria en Tamaulipas, en donde solo han sido repatriados mexicanos que ya se encontraban detenidos por diversas circunstancias, previo a la toma de protesta de Trump, personas que permanecían en prisión por delitos menores; pero la repatriación masiva no se ha dado, compartió el director del portal Elefante Blanco Mx, Carlos Manuel Juárez.
Detalló en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin, que al momento suman solo 60 personas, las repatriadas correspondientes a un flujo normal en la frontera de Reynosa.
“No ha habido un grupo grande como de 200 personas que se esperaba”.
Lo que preocupa, dijo, es el número de migrantes extranjeros que se encuentran en esta frontera y estaban a la expectativa de su cita en la aplicación CBP One, la mayoría de Venezuela, Haití e incluso Michoacán.
El día de ayer, detalló, inició el despliegue de las fuerzas armadas para edificar un Centro de Atención Migrante en el centro cultural Reynosa, que tendrá capacidad para recibir a 25 mil personas y será sede de entregas de tarjetas y atención médica.
Te puede interesar:
Por el momento, los albergues de Senda de Vida 1 y 2 que son administrados por grupos religiosos, son los que atienden a la población migrante extranjera y tiene capacidad máxima de 7 mil personas.