¿Cuándo es el primer Eclipse Total de Luna de 2025 en México? Esta es la mejor hora para verlo
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar que llega al satélite
Este año, los amantes de la astronomía estarán de fiesta. El cielo nos regalará el primer eclipse lunar de 2025, un evento que promete deslumbrar con su característico tono rojizo, conocido como “luna de sangre”, y que será visible en muchas partes del mundo, incluido nuestro país.
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se alinea perfectamente entre el Sol y la Luna, bloqueando la luz solar que llega al satélite. Durante este fenómeno, la atmósfera terrestre actúa como un filtro, desviando los rayos solares y permitiendo que solo los tonos rojizos lleguen a la superficie de la Luna.
¿Por qué es especial este eclipse?
Además de ser el primer eclipse lunar del año, este evento destaca por su intensidad y duración. La tonalidad roja de la Luna será especialmente notable, convirtiendo al fenómeno en una oportunidad única para disfrutar y documentar este espectáculo natural.
Te puede interesar
Consejos para disfrutar al máximo el eclipse
- Busca un sitio con cielos despejados y alejado de las luces de la ciudad para una mejor visibilidad.
- Aunque el eclipse puede disfrutarse a simple vista, unos lentes apropiados para ver eclipses pueden mejorar la experiencia.
- Antes de salir, verifica que las condiciones meteorológicas sean favorables para observar el cielo.
¿Cuándo y a qué hora será visible en México?
De acuerdo con la NASA, este impresionante fenómeno ocurrirá el viernes 14 de marzo de 2025. En la Ciudad de México, la fase total del eclipse podrá observarse a partir de las 0:25 horas y tendrá una duración aproximada de una hora con cinco minutos.