;
  • 10 FEB 2025, Actualizado 15:21

Gabinete de Donald Trump se determinará tras ratificación de nominaciones

El presidente electo de Estados Unidos quien tomará posesión de su cargo el lunes 20 de enero designó su Gabinete priorizando la lealtad de cada miembro

Foto: Getty Images

Foto: Getty Images / Kevin Dietsch

Este lunes 20 de enero será la investidura de Donald Trump como el 47º presidente de los Estados Unidos en Washington D.C y la primera “reinauguración” no consecutiva de un presidente estadounidense desde el segundo nombramiento de Grover Cleveland en 1893.

En la investidura también iniciará su primer mandato, JD Vance como el 50º vicepresidente de Estados Unidos. Donald Trump designó priorizando su lealtad a figuras clave para su Gabinete que desempeñarán un papel fundamental en su agenda gubernamental con la finalidad de que sus decisiones no sean limitadas.

El pasado martes 14 de enero en el Senado iniciaron las audiencias para confirmar las nominaciones del Gabinete de Donald Trump. Primero los comités especializados correspondientes tienen que realizar una evaluación de los nominados donde analizan sus credenciales y trayectoria profesional; posteriormente emiten una recomendación al Pleno donde se realiza la votación final.

Las audiencias de las nominaciones pueden extenderse unas semanas, hasta varios meses, dependiendo de la complejidad de los casos y del nivel de consenso político. El proceso indica que, aunque el Senado este bajo el control republicano, si cuatro senadores republicanos, junto con todos los senadores demócratas rechazan la nominación, ésta será eliminada; en caso de empate, el vicepresidente, JD Vance, tendría el voto decisivo para confirmar una nominación.

TE PUEDE INTERESAR:

Algunas nominaciones como la de Matt Gaetz, quien retiro su candidatura voluntariamente por la posibilidad de no ser aprobado en el Sendo, la de Robert F. Kennedy Jr y Pete Hegseth recibieron acusaciones y críticas, incluso por el Partido Republicano.

La composición del Gabinete se determinará en unas semanas, se espera que las nominaciones se ratifiquen sin problemas, debido a que el Partido Republicano busca alienarse a la agenda de Donald Trump.

Nominaciones que requieren confirmación del Senado:

  • Secretario de Estado: Marco Rubio
  • Subsecretario de Estado: Christopher Landeau
  • Secretario de Defensa: Pete Hegseth
  • Secretaria de Justicia: Pam Bondi
  • Subsecretario de Justicia: Todd Blanche
  • Secretaria de Seguridad Nacional: Kristi Noem
  • Secretario de Salud: Robert F.Kennedy Jr
  • Administrador de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (Epa): Lee Zeldin
  • Secretaria de Trabajo: Lori Chavez-Deremer
  • Secretario de Tesorería: Scott Bessent
  • Directora de Inteligencia Nacional: Tulsi Gabbard
  • Secretario del Interior: Doug Burgum
  • Secretario de Transporte: Sean Duffy
  • Secretaria de Agricultura: Brooke Rollins
  • Secretario de Comercio: Howard Lutnick
  • Representante Comercial: Jamieson Greer
  • Secretario de Energía: Chris Wright
  • Director del FBI: Kash Patel
  • Director de la CIA: John Ratcliffe
  • Embajador de Estados Unidos en México: Ronald Johnson
  • Embajadora de Estados Unidos ante la ONU: Elise Stefanik
  • Embajador de Estados Unidos ante a OTAN: Matthew Whitaker
  • Presidente del Consejo de Asesores Económicos: Stephen Miran
  • Director del DCD: Dave Weldon
  • Director de Aduanas y Protección Fronteriza: Rodney Scott

Nominaciones que no requieren confirmación del Senado:

  • Vicepresidente: Jd Vance
  • Zar de la Frontera: Thomas Homan
  • Asesor de Seguridad Nacional: Mike Waltz
  • Asesor Adjunto de Seguridad Nacional: Alex Wong
  • Departamento de Eficiencia Gubernamental: Elon Musk Y Vivek Ramaswamy
  • Consejero de Comercio y Manufactura: Peter Navarro
  • Director Interino de Inmigración y Control De Aduanas (ICE): Caleb Vitello

Nominaciones de asistentes de la Casa Blanca:

  • Jefa de Gabinete: Susie Wiles
  • Subjefe de Gabinete: Stephen Miller
  • Enviado Especial para Medio Oriente: Steve Witkoff
  • Enviado Especial para Rusia y Ucrania: Keith Kellogg

Aunque no tienen tanta atención de los medios, suelen tener mayor influencia en las decisiones del presidente.

Otras figuras del Gabinete que requieren aprobación del Senado:

  • Secretario de Asuntos de Veteranos: Douglas Collins
  • Secretaria de Educación: Linda McMahon
  • Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano: Scott Turner
  • Medicare y Medicaid: Mehmet Oz
  • Administración de Alimentación y Medicamentos (FDA): Martin A. Makary
  • Director de Oficina de Gerencia y Presupuesto: Russell Vought

Otras figuras del Gabinete que no requieren aprobación del Senado:

  • Subjefe de gabinete: James Blair, Taylor Budowich y Dan Scavino
  • Consejo de Eficiencia Gubernamental: Bill McGinley
  • Consejero Jurídico de la Casa Blanca: David Warrington
  • Director de Comunicaciones: Steven Cheung
  • Secretaria de prensa: Karoline Leavitt
  • Secretario de personal: Will Scharf
  • Jefe de Personal: Sergio Gor
  • Comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones (F.C.C): Brendan Carr
  • Asistente adjunto del presidente: Sebastian Gorka
  • Asuntos legislativos: James Braid
  • Asuntos políticos: Matt Brasseaux
  • Enlace público: Alex Latcham
  • Director del Consejo Económico Nacional: Kevin Hassett
  • Asesor principal sobre asuntos árabes y de Medio Oriente: Massad Boulos

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad