;
  • 05 FEB 2025, Actualizado 04:51

¿Por qué Carlos Slim asistirá a la toma de protesta de Trump y Sheinbaum no?

El empresario mexicano confirmó su asistencia a la ceremonia de Donald Trumo como nuevo presidente de Estados Unidos

Slim asistirá a la ceremonia de posesión de Trump como presidente de Estados Unidos.

Slim asistirá a la ceremonia de posesión de Trump como presidente de Estados Unidos.

Uno de los temas que ha creado más conversación en el marco de la toma de protesta de Donald Trump para colocarse en la presidencia de Estados Unidos por segunda ocasión, es la inasistencia de Claudia Sheinabum.

Así como se anunció que la primera presidenta de México no asistirá a la ceremonia de investidura, otros nombres fueron agregándose a la lista de asistencia del evento, entre ellos se encuentra el empresario Carlos Slim, lo que despertó la incógnita sobre por qué el magnate mexicano si estará presente durante el evento y la primera mandataria nacional, brillará por su ausencia.

Este tema ha tomado fuerza por las controvertidas declaraciones que el próximo presidente de los Estados Unidos ha hecho con relación a México, previo a su toma de protesta, como:

  • Cambiar el nombre de Golfo de México a Golfo de América
  • La imposición del 25% de aranceles a productos importados de México
  • Designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, asistirá a la Toma de Protesta de Trump

Aunque pueda parecer polémica la situación sobre la ausencia de una invitación al evento para Sheinbaum, la realidad es que es una práctica común que los jefes de Estado de otras naciones no se hagan presentes y acudan otros representantes a este tipo de ceremonias, como en el caso de Francia, Gran Bretaña o Canadá.

De este modo, la inasistencia de la presidenta mexicana no representa ninguna anomalía en las relaciones diplomáticas.

Por lo que la diferencia entre la asistencia de Slim y la ausencia de Sheinbaum en la asunción de Trump se deberá a la naturaleza de sus roles y relaciones con el nuevo gobierno de Estados Unidos.

Así, mientras la presidenta de México sigue los protocolos diplomáticos habituales, con la asistencia del embajador Esteban Moctezuma como su representante; Carlos Slim, como líder empresarial del país y uno de los hombres más ricos del mundo, ayudará a mantener y fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Te puede interesar:

La presencia de Slim y otros empresarios mexicanos como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en este evento, mostrará el interés del sector privado mexicano en dialogar y colaborar con la nueva administración de Estados Unidos en especial en cuanto a comercio e inversión y la posible imposición de aranceles por parte de país vecino.


El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad