;
  • 14 MAY 2025, Actualizado 03:38

Cofece tendrá su reemplazo en el segundo bimestre de 2025: Ebrard

Este organismo fusionaría las funciones de la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard anticipó que será en el segundo bimestre del año que se active la institución que sustituya la labor de la Cofece. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard anticipó que será en el segundo bimestre del año que se active la institución que sustituya la labor de la Cofece. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Tras la incertidumbre generada por la desaparición de siete organismos autónomos, especialmente aquellos vinculados con la competencia económica, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que será entre los meses de enero y febrero (primer bimestre de 2025) cuando se definan los detalles sobre el funcionamiento de la nueva institución que reemplazará a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

Al hacer un llamado a la “calma”, señaló que esta entidad asumirá las funciones previamente desempeñadas por la Cofece, pero con un modelo inspirado en las instituciones estadounidenses.

“La nueva institución que regulará la competencia tiene como propósito evitar monopolios o bien que se puedan dar acuerdo a las empresas predominantes para elevarte los precios o algún tipo de abuso, entonces todo lo que hacía la Cofece ahora la hará esta nueva institución que será o tendrá independencia técnica y se va a organizar de manera muy similar a lo que tiene Estados Unidos que son instituciones que tienen independencia, que tienen un respaldo el ejecutivo, y que toman esas medidas como las que estoy comentando entonces va a ser muy parecido ya lo sabremos ahora para el mes de enero febrero”, precisó Ebrard.

De acuerdo con el funcionario, el objetivo principal de esta nueva institución, conocida como Organismo Promotor de inversiones en Telecomunicaciones, será regular la competencia económica, prevenir prácticas monopólicas y evitar acuerdos entre empresas predominantes que puedan derivar en incrementos injustificados en los precios o abusos contra los consumidores.

Te puede interesar:

Los señalamientos del secretario de Economía se dan después de que el Congreso de la Unión aprobó la eliminación de siete órganos autónomos. Dentro del proceso, se aprobó la creación de un organismo descentralizado que fusionaría las funciones de la Cofece y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad