Entrega Brugada paquete económico para la ciudad
Aumenta el impuesto sobre nómina y se crea un impuesto ecológico

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada presentó el Paquete Económico 2025 ante el Congreso local, el cual asciende a 291 mil 525 millones de pesos. Esto representa un incremento nominal de 8.8 por ciento en comparación con el 2024.
Al hacer entrega, el secretario de finanzas, Juan Pablo de Botton, dijo que este es un presupuesto “responsable, prudente y austero” que combate las desigualdades.
Por ello, informó, se están destinando 17 mil millones de pesos en programas sociales y diversos subsidios.
El funcionario aseguró que este es el presupuesto “más localista” porque “la Jefa de Gobierno propone el mayor presupuesto a las alcaldías de toda la historia”, cosa que no se había hecho desde hace 20 años, aseguró.
Explicó que se propone la creación -en acuerdo con el sector privado- de un fondo de infraestructura, movilidad, agua y seguridad de la ciudad.
Asimismo, dio a conocer que el impuesto sobre nómina a las empresas se incrementa del 3 al 4 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR:
Anunció también que se va a crear un impuesto ecológico, del que no precisó el monto ni a quienes se aplicará, pero que va a permitir reducir en 24 por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero.
Subrayó que al metro de la ciudad se le van a destinar 23 mil millones de pesos la mayor inversión “que haya visto esta ciudad”. Además, dijo, va a haber un aumento de 185 por ciento a la movilidad, esto incluye recursos para el inicio de tres nuevas líneas de cablebús y la modernización de todo el transporte de la ciudad.
Destacó que, con miras al Mundial de futbol del 2026, se han asignado 600 millones de pesos para la instalación de videocámaras y sistemas de seguridad. En este sentido, indicó que la Secretaría de Turismo tiene un aumento de 138 por ciento.