Buzón IMSS: ¿Qué trámites se pueden realizar en la nueva plataforma digital del Seguro Social?
Está diseñado para operar las 24 horas del día, todos los días del año y ofrece un canal de comunicación seguro que reduce la carga administrativa

El IMSS presenta una nueva forma para hacer trámites. / GUILLERMO ARIAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social ha lanzado recientemente el Buzón IMSS, una herramienta digital diseñada para facilitar la gestión de trámites y la recepción de notificaciones por parte de los beneficiarios del Instituto.
Esta plataforma busca modernizar y simplificar las interacciones entre los usuarios y el IMSS, garantizando mayor accesibilidad y seguridad en la entrega y consulta de documentos.
¿Quiénes deben activar el Buzón IMSS y cuáles son los requisitos?
La nueva plataforma digital del Seguro Social es obligatoria para todos los beneficiarios del Instituto, quienes deben activarla antes del 1 de febrero de 2025. Para ello, se requiere contar con una e-firma vigente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como proporcionar un correo electrónico y un número de celular.
Este sistema de comunicación electrónica será esencial para realizar trámites administrativos y recibir notificaciones oficiales del IMSS.
Trámites y servicios disponibles
En su fase inicial, el Buzón IMSS está enfocado en la gestión de trámites relacionados con la incorporación, recaudación y fiscalización. Además, ofrece servicios complementarios, como la consulta de la normatividad vigente, el calendario de eventos del IMSS y la recepción de promociones electrónicas.
Los usuarios podrán realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa, y acceder a la cédula de determinación de cuotas, aportaciones y amortizaciones.
Notas relacionadas:
¿Cómo se activa el Buzón IMSS?
Estas son las indicaciones para hacer el registro:
- Ingresa a: http://imss.gob.mx/buzonimss
- Verifica tu e.firma del SAT vigente.
- Registra y valida un correo y un número de celular.
- Firma los términos y condiciones.
Este nuevo sistema se convierte en un medio adicional para realizar trámites laborales y administrativos ante el IMSS, manteniéndose la posibilidad de efectuarlos en las subdelegaciones correspondientes.