;
  • 07 JUL 2025, Actualizado 14:55

Educación media superior, prioridad del proyecto de Claudia Sheinbaum: Juan Ramón de la Fuente

La ciencia será aliada de la primera científica en la presidencia, afirma el coordinador de los diálogos

Claudia Sheinbaum presentó plan "República Educadora, Humanista y Científica": Juan Ramón de la Fuente

Claudia Sheinbaum presentó plan "República Educadora, Humanista y Científica": Juan Ramón de la Fuente

18:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El coordinador de Diálogos por la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que la idea del proyecto República Educadora, Humanista y Científica, presentado ayer en Morelos por Claudia Sheinbaum, tiene como prioridad la educación media superior, “sacar provecho a la comunidad científica… que no ha jugado el papel que puede jugar” y un compromiso de justicia y derechos sociales con los maestros.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el ex rector de la UNAM, detalló el proyecto de educación y ciencia de la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, resultado de los foros de Diálogos por la Transformación realizados en todo el país.

En materia de educación, dijo que ésta “seguirá siendo publica gratuita, científica y humanista”, con becas para los niveles de educación básica, media y superior y con actualización a docentes, en particular del nivel medio superior debido al “rezago” del sistema de bachillerato.

“La idea es que haya tantas preparatorias como secundarias para poder granizar la educación de los jóvenes”, en una etapa en la que dijo se han visto las “necesidades en el campo de salud mental y adicciones” por lo que será prioridad del proyecto educativo.

Sobre la comunidad científica a la que calificó como “inteligente y extraordinariamente creativa y comprometida”, dijo que “la idea es sacar provecho a la comunidad científica que hay en México y que no ha jugado el papel que puede jugar”

Y que además de promover su educación, será base del desarrollo sustentable, protección del medio ambiente, mejora de la salud, así como en la calidad y eficiencia de las energías, mejorar el tema del agua y en suma para el bienestar compartido.

Y enfatizó que “la ciencia es y será nuestra aliada y de quien será la primera científica en la presidencia”.

Reconoció que, aunque el proyecto de Sheinbaum se sustenta en la idea de continuidad, “donde no se han logrado los objetivos habrá cambio”, como en la llamada Escuela Mexicana en la que dijo “hay que profundizar”.

Respecto al magisterio dijo “es inteligente y crítico” y afirmó que ha estado presente en los diálogos dando a conocer sus demandas, por lo que resulta “fundamental que todos tengan un ingreso no menor al promedio de lo que reconoce el IMSS” de más de 16 mil pesos mensuales, un reclamo que afirmó “es justificado” y “no se ha avanzado lo suficiente”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad