;
  • 07 JUL 2025, Actualizado 15:00

Autoridades estatales y federales nos deben amplia investigación por Jaime Barrera

Por presión social y de medios Jaime fue liberado, las autoridades no lo localizaron, destacó el periodista Salvador Camarena.

“La presión social fue la que logró que liberarán al periodista Jaime Barrera”: Salvador Camarena

“La presión social fue la que logró que liberarán al periodista Jaime Barrera”: Salvador Camarena

07:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luego de congratularse por la liberación de Jaime Barrera, el también periodista, Salvador Camarena demandó a “las autoridades estatales y federales nos debe una amplia, exhaustiva, y por supuesto creíble investigación”, resaltó que “Jaime no fue liberado por las autoridades, sino por la presión social las voces que se alzaron ayer en la plaza de la liberación en Guadalajara…en otras poblaciones de Jalisco y en varios medios nacionales y regionales”.

En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Camarena dijo “ha quedado manifiesto que no se puede amordazar a los periodistas”.

Destacó que Jaime “sí fue violentado, por sus declaraciones sabemos que fue golpeado, se le mantuvo hincado, que se le presionó para que dijera porqué hacía su trabajo periodístico” lo cual lamentó y condenó.

“Lo liberaron en Magdalena esposado” pero pudo comunicarse con familiares y posteriormente llegaron las autoridades.

Señaló que “los criminales se sienten empoderados para haber hecho esto contra el periodista más visible de Jalisco” y que “esto no se termina, la investigación tiene que encontrar la los que hicieron esto y dar la señal de que no habrá impunidad par que a nadie se le ocurra repetir lo mismo contra periodistas o personas comunes”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad