;
  • 08 JUL 2025, Actualizado 04:23

Signa Lab mantiene acuerdo con el INE, afirma el rector del ITESO, Alexander Zatyrka

El rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, reconoció el trabajo de Rossana Reguillo, quien continuará con su labor académica en la institución

Se separa la doctora Rossana Reguillo de Signa Lab para que se realice el ejercicio de preguntas por redes sociales para el primer debate presidencial

Se separa la doctora Rossana Reguillo de Signa Lab para que se realice el ejercicio de preguntas por redes sociales para el primer debate presidencial

13:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“El acuerdo del INE con Signa Lab, se mantiene”, el proceso de selección de las preguntas del primer debate presidencial “está abierto al escrutinio para que se vea que en el ITESO hay solidez”, afirmó Alexander Zatyrka, luego de los señalamientos a la doctora Rossana Reguillo, de quien dijo “sigue siendo parte de nuestro personal académico”.

El rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) puntualizó en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, “desde que supimos que había estas inconformidades de tiempo atrás, la comunicación ha sido un proceso abierto al escrutinio”.

Recordó que los espacios de participación del ITESO con el INE no son nuevos, pues en 2018 hubo un trabajo similar para el debate del 12 de junio de 2018.

“Para salvaguardar este compromiso con el INE” dijo que la doctora Reguillo decidió no participar en este proceso, pero aclaró “nos interesa seguir contando con su contribución a la comunidad académica” en el estudio metodológico del ciberespacio, trabajo que reconoció “no es sencillo”.

Señaló que “el golpeteo” en contra de la doctora “no es nuevo, pero su trabajo por la búsqueda de la verdad implica sacrificios personales” y en este caso, “seguimos con el compromiso con la nación” y para la Universidad y el espacio académico que es Signa Lab dijo, “es fundamental el acercamiento científico de cómo se mueven las redes sociales, y sobre todo, darle una voz activa a la ciudadanía”,

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad