Segob nos obligó a tomar la decisión de machar: Líder Transportista
“No es bloqueo, la marcha comienza a las 8 ocho de la mañana” Urge un plan de inteligencia en seguridad carretera, afirmó Rafael Ortiz presidente de la AMOTAC

Se anuncia paro nacional de transportistaspara este jueves a las 8 am
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Este jueves a las 8 de la mañana inicia la marcha… ayer en Segob nos obligaron a tomar esta decisión”, afirmó el presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AMOTAC, Rafael Ortiz, quien confirmó, “yo no dije bloqueo; es marcha” en exigencia de un plan de inteligencia para terminar con la inseguridad en carreteras.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el líder de transportistas detalló que la marcha de transportistas se dará en todas las carreteras, y puntualizó que CDMX se manifestarán en todas las entradas, kilómetro 44 de la México-Querétaro, y las salidas a Puebla, Toluca, Pachuca y Cuernavaca.
“Lo tenemos que hace para llamar la atención y poner a trabajar a esta bola de inútiles del gobierno”, sentenció.
Aseguró que pese a mostraron videos y declaraciones de víctimas estos han sido calificados como “montajes” y “refritos”, por el general en retiro Isaac Muñoz, director de Seguridad en Carreteras de la Guardia Nacional, por lo que afirmó, “la seguridad del país no puede estar en manos de dos individuos sin experiencia”.
Tras la reunión de ayer en Segob, se dijo convencido de “la falta de un verdadero plan de inteligencia para atacar al crimen organizado, cambio de mandos… no tenemos helicópteros”.
Ante la negativa de las autoridades de regular la circulación de doble remoque, en particular los tipo tanque que transportan 65 mil litros de diesel, gasolina, explosivos y corrosivos y que representan un riesgo superior y detienen la operatividad de las unidades cuando se accidenta, señaló que “el gobierno protege a las industrias y la Guardia Nacional ya tomó el papel de la Policía Federal en lo corrupto”.
Te puede interesar:
Destacó a Cumbres de Maltrata y Arco Norte como dos puntos focales de la delincuencia organizada, que ha generado una psicosis en los transportistas que ya no quieren salir a carreteras por no arriesgar sus vidas.
Por ello afirmó, “no queremos que nos apapachen, simplemente que entiendan que nuestro trabajo es muy ingrato y tenemos que hacer frente a la inseguridad”.