MC dispuesto a la discusión de las reformas de AMLO, afirma Clemente Castañeda
MC dirá sí a reformas sociales, para evitar que sean bandera en la campaña política

Movimiento Ciudadano, dispuesto a la discusión de las reformas de AMLO: Clemente Castañeda
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las iniciativas de reforma constitucional del presidente López Obrador son un “catálogo de promesas incumplidas y deudas históricas que sería una irresponsabilidad no atender”, afirmó el líder de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Senado, Clemente Castañeda, quien aseguró “estamos dispuestos a iniciar esta discusión legislativa que tendrían muchas posibilidades de ser aprobada”.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, puntualizó las iniciativas presidenciales que serán revisadas y seguramente aprobadas por MC debido a su peso social:
1. Reconocimiento de los pueblos indígenas como sujetos de derecho, que “requiere forzosamente una consulta a los pueblos y a las comunidades indígenas”
2. Fortalecimiento a programas sociales “pensión a adultos mayores a partir de 65, no de 68 y la pensión universal para personas con discapacidad”
3. Todo lo relacionado con bienestar animal
4. Todo lo relacionado con el incremento de salario mínimo para que esté por encima de la inflación y el salario base para servidores públicos “naturalmente decimos sí”.
5. Apoyo para el trabajo juvenil durante su proceso de capacitación
6. Garantía de acceso a salud universal medicamentos y estudios médicos
7. Lo relacionado a la creación de vivienda social con facilidades de acceso a créditos
8. Alimentación, medio ambiente y agua que prohíbe maíz transgénico, el fracking y la minería a cielo abierto
9. Servicio ferroviario para que vuelva a existir el servicio de pasajeros tanto público y privado
10. Sistema de pensiones dos iniciativas que requiren la comparecencia de SHYCP y del IMSS e ISSSTE
Este paquete dijo, tiene un alto contenido social, por lo que MC decimos “empecemos el trámite legislativo porque de lo contrario lo único que quieren hacer es frente al fracaso de este gobierno, convertirlo en los ejes centrales de la campaña del 2024 en lugar de ponernos a trabajar”.
Y aunque aseguró “estamos dispuesto a discutir todas”. Puntualizó que no acompañarán “aquellas que quieren debilitar la autonomía del Poder Judicial, el desmantelamiento del Estado y la militarización, así como la reorganización de la administración pública que en todo caso correspondería al próximo gobierno. Y por supuesto, no apoyaríamos las barrabasadas en materia electoral”.