;
  • 09 JUL 2025, Actualizado 14:02

Zócalo peatonal, un ahorro en salud: Gustavo Madrid

“Cualquier esfuerzo por sacar motores de la ciudad es una buena noticia”, afirma el doctor en urbanismo

Zócalo de la CDMX es ahora peatonal

Zócalo de la CDMX es ahora peatonal

09:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cuando pensamos en cambio climático y en todos los retos que enfrentamos como sociedad; el Zócalo, esta plancha gigantesca con seis carriles alrededor no hace ningún sentido, creo que es una actualización un reconocimiento a que nos tenemos que modernizar, afirmó el arquitecto por la UAM y director de EET Estudio, Gustavo Madrid.

En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el también doctor en urbanismo recordó que el Zócalo capitalino ha tenido muchos rostros a lo largo de su historia, “anacrónico” hasta el viernes pasado cuando se decretó que sería peatonal.

Y aunque reconoció que en el caso de 16 de septiembre “se intervino de buena manera” , dijo que “los gobiernos no ha entendido que un tramo peatonal es mucho más que eso”, ya que de acuerdo con un estudio de la Unión Europea, “por cada 20 minutos que la gente camina el estado se ahorra 20 pesos en el Sistema de Salud” pues con esto se reduce no solo muertes, sino infartos e infartos cerebrales que son enfermedades que limitan y cuestan mucho al Estado.

Por ello recalcó que “para que una calle sea para caminar necesita sombras, áreas de filtración, rampas, etc. Es una plataforma donde pasan cosas y los ambulantes la aprovechan muy bien”.

Sin embargo, dijo “hay que ser vigilantes del proyecto y que responda a las necesidades de la Ciudad...sería bueno que el proyecto lo transparentaran en consulta digital”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad