Fiscal ecuatoriano asesinado había recibido amenazas por investigar corrupción
Suárez llevaba el caso de la toma violenta de TC Televisión y el caso Metástasis, detalla la colaboradora de EL PAÍS, Carolina Mella

Mataron al fiscal, Cesar Suárez, que investigaba grandes casos de corrupción y el asalto armado a un canal de televisión
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No está claro si el fiscal ecuatoriano César Suárez asesinado ayer tenía custodia policial, pero “lo que denota es la falla del sistema”, señaló la colaboradora de EL PAÍS, Carolina Mella, quien se cuestiona ¿En qué va a ayudar tener a los militares en las calles y la detención de 2000 delincuentes, si los cabecillas de grupos criminales siguen en las calles?
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, la periodista detalló que el día de ayer el fiscal César Suárez quien llevaba la investigación de la irrupción violenta a TC Televisión fue asesinado, “en el trayecto en su vehículo es interceptado por sicarios que más de 20 veces le disparan”.
“Trascendió que él no tenía una custodia policial”, se sabe la había solicitado en 2020 y que le fue retirada en 2022 y que “el procedimiento para obtenerla era muy engorroso y tomaba tiempo, pese a que tenía una amenaza muy fuerte”
Recordó que el nombre del fiscal salió a relucir luego de la pandemia cuando “destapó la olla de grillos” al ser el encargado de llevar la investigación sobre corrupción en insumos médicos en el país. Un caso por el que hace unos días fue detenido Daniel Salcedo en Panamá.
Suárez dijo, también estaba a cargo del caso “Metástasis” en el que un capo ecuatoriano habría recibido “trato especial” de jueces, fiscales, policías y funcionarios, y recordó que Suárez “era muy abierto con los periodistas para poder explicar los casos”.
El asesinato del fiscal se da en medio del estado de emergencia decretado la semana pasado tras una serie de ataques violentos que las autoridades adjudican a grupos del narco y crimen organizado que operan tanto fuera como dentro de las prisiones.