México denominó 20 nuevas áreas naturales protegidas, una buena noticia: Miguel Rivas Soto
“Las ANP no pueden funcionar sin presupuesto”, desde Oceana se buscará el cumplimiento de los programas de protección, afirmó el director de Santuarios Marinos

El lunes Semarnat publicó 20 decretos de nuevas Áreas Naturales Protegidas
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Estado mexicano denominó 20 nuevos sitios como parte de una red de áreas naturales protegidas, “es una buena noticia que tenemos que celebrar ya que estas áreas están contribuyendo a la generación de alimentos, captación de agua y sobre todo mitigando la crisis climática”, compartió el director de Santuarios Marinos en Oceana, Miguel Rivas Soto en el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco.
Detalló que es una decisión sin precedente, pues tan solo en la actual administración se han sumado 43 áreas protegidas de un total de 255, cuya importancia radica en ser “lugares de protección para especies emblemáticas, parte de un hábitat crítico, de un lugar que capta agua, produce alimentos o tiene belleza escénica cuya protección en el presente es necesaria para las futuras generaciones”.
Con estas nuevas áreas, se suman más de 2 millones de hectáreas de las cuales 1.3 corresponden al Parque Nacional Bajos del Norte en el Golfo de México, que protege ambientes marinos como arrecifes.
Dijo que gracias a la labor de Oceana y personas de la comunidad se logró el consenso de protección de Bajos del Norte, una zona de dispersión para larvas de pulpo, langosta y mero rojo de gran valor comercial para Yucatán, pero cuya población ha disminuido.
Dicho parque, colinda con el Parque Nacional de Arrecifes Alacranes que en 20 años de investigación demostró que gracias a la protección se pueden obtener más peces con mayores tallas.
No obstante, reconoció que “las áreas naturales protegidas no pueden funcionar sino tienen presupuesto” y los insumos materiales y humanos “para poder hacer la labor de vigilancia”, por lo que “desde Oceana tenemos que velar que las cosas se hagan bien”.