IA al servicio de extorsionadores, alerta la experta Saiph Savage
Con el uso de voces de familiares, los criminales utilizan la inteligencia artificial para delinquir, detalla la académica

Con Inteligencia Artificial (IA) las voces de familiares pueden ser manipuladas y utilizadas por extorsionadores / Aleksandr Pykhteev
Criminales están utilizando voces para decirle a los familiares “ayúdame, me están secuestrando”, lo que hace pensar que la vida de un familiar está en peligro sin ser la persona, sino la inteligencia artificial, compartió Saiph Savage, académica de la Northeastern University y colaboradora de la UNAM,
Las grabaciones de voz de una persona son dadas a la inteligencia artificial para decirle “quiero que utilices ese aprendizaje para decir ciertas cosas”, detalló en el espacio de “Así las Cosas”, con Ibeth Parga.
El problema es que este modus operandi se está generalizando; en el caso de Estados Unidos, Chicago dijo, “ya está creando regulaciones” para contrarrestar este tipo de crímenes.
En el caso de México, se está utilizando la IA para secuestro y el robo de datos personales como cuentas bancarias fingiendo ser algún familiar.
Por ello dijo “es necesario estar conscientes de este tipo de delitos”, y aunque en español los modelos de IA no son perfectos, se han hecho populares entre criminales, principalmente extranjeros.
Ente las recomendaciones dijo, se debe tomar conciencia de estas prácticas y tener palabras clave con familiares para mayor seguridad.
Las personas mayores, por su falta de habilidad con las nuevas tecnologías son las más vulnerables; sin embargo, en general debemos tener cuidado con los podcast y videos que se suben a las plataformas.