;
  • 10 JUL 2025, Actualizado 19:17

Un tercio de los migrantes son mexicanos huyendo de la violencia: Investigador

En la frontera de Tijuana 60% de las personas en los albergues provienen de 25 estados de la República

Crisis migratoria // Llegada de miles de migrantes a la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez

Crisis migratoria // Llegada de miles de migrantes a la frontera con Estados Unidos en Ciudad Juárez

06:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un tercio de los migrantes son mexicanos huyendo de la violencia: Investigador

En la frontera de Tijuana 60% de las personas en los albergues provienen de 25 estados de la República

“De los más de 700 mil encuentros con mexicanos en 2023, una tercera parte del flujo de personas que cruzan de manera irregular son mexicanos”. Tan solo “en Tijuana casi el 60% de los que están en albergues son mexicanos huyendo de la guerra”, de la violencia en estados como Guerrero, Michoacán, Chiapas y Oaxaca, señaló el investigador y comunicólogo, José Israel Ibarra.

Compartió en entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, que la llegada de personas que quieren cruzar la frontera no se detiene, el año fiscal de Estados Unidos -de octubre de 2022 a septiembre de 2023- cierra con casi 2,5 millones de encuentros en la frontera, es decir un aumento de casi 43% en relación a 2021, “una cifra sin precedente”.

Con cifras de CBP y en términos reales dijo “todas las fronteras con Texas, Arizona, y California tiene altas cifras de encuentros en los que la mayoría se entrega para tratar de salvaguardar su vida con el asilo en Estados Unidos… los migrantes nacionales “provienen de 25 de los 32 estados del país por acciones relacionadas con la violencia”, señaló

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad