Difícil poder remontar narrativas presidenciales: Santiago Aguirre
“Los casos en que por tortura se cayó la verdad histórica fue por consecuencia de juicios promovidos por los propios detenidos”, afirmó el director del Centro Prodh

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra el Centro Miguel Agustín Pro de Derechos Humanos
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Falso y técnicamente imposible que hayamos promovido la libertad de quienes fueron detenidos por el caso Ayotzinapa; los casos en que por tortura se cayó la verdad histórica fue por consecuencia de juicios promovidos por los propios detenidos, no presentamos ninguna solicitud para que fueran liberados”, afirmó el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Santiago Aguirre, y afirmó que “es difícil poder remontar narrativas presidenciales”, como el nuevo embate de ayer.
En el espacio de “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, dijo que aunque algunos detenidos fueron torturados en el comunicado se explica que muchas organizaciones han buscado que las pruebas ilícitas sean desechadas, “pero no llegamos promover la libertad de los detenidos”, recalcó.
Sobre los dichos del presidente en contra del actual rector de la Universidad de Puebla, Mario Patrón, afirmó “nos pronunciamos en su defensa”. Y agradeció el apoyo de los padres de los jóvenes asegurando, “nos sentimos respaldados por ellos”.
Finalmente señaló que “las descalificaciones presidenciales no van aparejadas con acciones”, pero son usadas para el escrutinio fiscal a organizaciones civiles estigmatizadas, todo con el fin de “distrae de lo importante que es el ocultamiento de documentos por el ejército”.