AMLO no tienen pruebas de consumo de drogas en Guanajuato: Lisa Sánchez
“Es un riesgo tomar como verdaderas las palabras del presidente”, afirma la directora de México Unido Contra la Delincuencia

Desde 2016 no existen datos de consumo de drogas en México
“Es un riesgo tomar como verdaderas las palabras del presidente, No tiene pruebas de lo que llama crecimiento de consumo de drogas en Guanajuato, desde 2016 no hay datos”, afirmó la directora de México Unido Contra la Delincuencia, Lisa Sánchez, luego de que el mandatario afirmara que la masacre de jóvenes en Guanajuato fue por drogas.
En la revisión de los datos de 2016, detalló que el nivel de consumo en población de Guanajuato de entre 12 a 65 años de edad, arrojaron que el 1% había probado anfetaminas, 3.4% cocaína y 8% marihuana y en ese entonces la entidad tenía 1238 homicidios dolosos.
En un comparativo, Querétaro tenía en ese mismo año 4% de uso de cocaína 10% en marihuana 2% en metanfetaminas, y menos de 200 homicidios, puntualizó en “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco.
Aunque la activista reconoció el argumento del presidente de que hay causas estructurales que pueden explicar la violencia en Guanajuato, afirmó que estas “tiene que ver más con la respuesta estatal, políticas efectivas y disponibilidad de armas de fuego”.
Por ello señaló como “peligrosa la doble victimización de los ultimados” pues “valida que la autoridad no investigue” y todo quede en impunidad.
Aseguró que la situación de homicidios en Guanajuato no es de celebrarse y lamentó la falta de coordinación entre las fiscalías.