AMLO nos ataca con falsedad e injusticia: Santiago Aguirre
Perpetradores de Ayotzinapa están libres por mala investigación, afirma el director del Centro-Prodh

Comisión Nacional de Búsqueda, AMLO los señaló en la mañanera
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Ayer se presentaron cifras en las que el gobierno federal solo acepta la desaparición de 12 mil personas y el resto en categorías nuevas, no previstas en la ley y cuestionables en su metodología, aparecen como no confirmadas” con lo que “se corre el riesgo de minimizar una crisis que es mucho mayor”, afirmó Santiago Aguirre, luego de que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, presentara los avances en el Padrón de Desaparecidos.
En entrevista para “Así las Cosas” con Gabriela Warkentin y Javier Risco, el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, lamentó el presidente dedicara varios minutos en atacar al Centro Pro, señalando que “ya se había echado a perder”, “que defendemos a los perpetradores en Ayotzinapa, poniendo en tela de duda si contamos o no con el respaldo de los jesuitas en México”.
“Ante el peso de la palabra presidencial no hemos defendido a los perpetradores de Ayotzinapa… si recuperaron su libertad es consecuencia de una mala investigación”.
Aseguró que las aportaciones de Encinas, Quintana y Gómez, fueron reconocidos por el Centro Pordh, pero “la arremetida presidencial creemos está relacionada con que no hemos dejado de insistir en que se está siendo muy complaciente con la opacidad militar en el caso Ayotzinapa”. “No hemos guardado silencio ante la militarización y eso no gusta a la presidencia”.
Y señaló que ante el cierre de sexenio “el presidente ha optado por “atribuir responsabilidad organizaciones de derechos humanos e incluso confrontarlos con las familias” de los jóvenes de Ayotzinapa, señaló, por entregar los resultados prometidos.