
INE activa plan especial para reposición de credencial tras inundaciones
El INE implementó un plan emergente de reposición credencial INE para ciudadanos que perdieron su identificación durante las inundaciones provocadas por las lluvias recientes.
16 OCT 2025, Actualizado 05:03
El INE implementó un plan emergente de reposición credencial INE para ciudadanos que perdieron su identificación durante las inundaciones provocadas por las lluvias recientes.
Claudio X. González llamó a la ciudadanía a sumarse al movimiento Salvemos la Democracia, que busca reunir 130 mil firmas para defender la autonomía del INE y presentar una iniciativa ciudadana frente a la reforma electoral.
Rubi Santiago Ugarte
08/10/2025
En la sexta audiencia de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, se planteó reducir consejerías del INE de 11 a 7, así como disminuir financiamiento a partidos y fortalecer candidaturas independientes.
01/10/2025
¿Adiós a las filas? Entérate de los nuevos proyectos de digitalización del INE, incluyendo la credencial virtual, y cómo facilitarán tus trámites a partir de 2027
El INE comenzó las entrevistas del Proceso OPLES 2025 para elegir presidencias y consejerías en 17 estados, con 341 aspirantes en etapa final de evaluación.
La Corte se integra por cuatro ministros y cinco ministras
El exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, advirtió que la reforma electoral será impuesta sin consenso, tras la creación de la Comisión Presidencial, donde señaló que los foros serán un “diálogo de sordos”.
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, advirtió que abrir el debate sobre la reforma electoral en México sería perjudicial y acusó a Morena de buscar desfondar al INE y desaparecer a los OPLES.
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no tiene “nada que opinar” sobre el cierre de la investigación del INE a Pío López Obrador, aunque destacó que la fiscalización de campañas es tarea de la autoridad electoral.
La magistrada del TEPJF señaló que la elección judicial evidenció fallas como los acordeones y la falta de planeación, por lo que pidió vigilar la calidad de la democracia.
La reforma electoral no tiene un documento previo y se espera que quede aprobada en febrero de 2026, informó Pablo Gómez.
Escucha la radioen vivo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad