;
  • 14 MAY 2025, Actualizado 17:08

Senado República México

Nombran a Celia Maya como integrante del Consejo de la Judicatura Federal

Obtiene 70 votos a favor, 31 en contra y 2 abstenciones en el Senado

Celia Maya asegura que su militancia en Morena, no afectará el desempeño de su nuevo cargo

Celia Maya asegura que su militancia en Morena, no afectará el desempeño de su nuevo cargo(W Radio)

México

La morenista Celia Maya se convirtió en integrante del Consejo de la Judicatura Federal; dos veces compitió para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y fracasó.

En el Senado fueron 70 votos a favor, 31 en contra y 2 abstenciones, los que consiguió la ex candidata al gobierno de Querétaro para ocupar este nuevo encargo.

En la discusión del nombramiento Damián Zepeda, senador del PAN, se manifestó en contra, bajo el argumento de que Maya García representa una posible invasión en la independencia y autonomía del Poder Judicial, por haber sido propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, candidata a ministra de la Corte y al gobierno de Querétaro.

César Cravioto, vocero de Morena, afirmó que esta designación fortalece al Consejo de la Judicatura Federal, a efecto de cuestionar las actuaciones de jueces o juezas.

Resalta el perfil destacado de Celia Maya, que será benéfico para el Poder Judicial y su independencia.

El senador de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, acusó que con este nombramiento se pretende “partidizar” a los órganos de gobierno del Poder Judicial.

Alejandro Rojas Díaz Durán, senador de Morena, también se pronunció en contra, bajo el argumento de que no se garantiza la autonomía del Consejo y lo “moreniza”.

La nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal, Celia Maya, aseveró que su militancia en Morena no afectará el desempeño de su nuevo cargo y rechazó que sea una imposición de Palacio Nacional.

“Pero, creo que en toda mi trayectoria y en lo que he participado en política dan muestras de que supe hacer diferencia y que nunca mi militancia en el partido se cruzó con mi trabajo como magistrada y miembro de la Judicatura”.

—  

Eduardo Ramírez, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, consideró que no es una limitante la militancia de Celia Maya para ejercer su nuevo encargo.

La panista Kenia López, declaró que “yo no quiero en el Consejo de la Judicatura a una persona que tenga solamente una fijación de quedar bien con López Obrador”.

“No puedo acompañar una propuesta que está totalmente parcializada, esta ex magistrada, esta abogada, tiene una parcialidad tal como la tiene Rosario Piedra en la CNDH o, como la tiene Yazmín Esquivel o Loretta Ortiz en la Suprema Corte de Justicia”.

—  

Senadores del PRI como su coordinador Manuel Añorve, Claudia Edith Anaya, Verónica Martínez y Ángel García Yáñez, votaron en pro del nombramiento.

Los panistas José Alfredo Botello, Roberto Moya y Estrella Rojas, también sufragaron a favor de la morenista.

Los senadores sin partido Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu, respaldaron la designación.

Se abstuvo Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad