Restablece CFE servicio al 80% en estados afectados por huracán "Hilary"
La Compañía de Federal de Electricidad detalló que un total de 379 mil 850 usuarios en tres estados resultaron afectados por el huracán

Restablece CFE servicio al 80% en estados afectados por huracán "Hilary" / W Radio (Cuartoscuro)
Debido al paso del huracán "Hilary" resultaron afectados un total de 379 mil 850 usuarios en los Baja California, Baja California Sur y Sonora, informó este lunes la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Más información
Mediante un comunicado, la empresa pública de carácter social apuntó que de este numero se ha logrado restablecer el suministro eléctrico a 302 mil 134, que equivale a un avance del 80 por ciento
Explicó que los usuarios afectados por el ciclón "Hilary" representan el 12 por ciento de los tres millones de usuarios de la CFE en las tres entidades.
También detalló por entidad federativa, el número de usuarios afectados y su establecimiento:
En Baja California Sur; 89 mil 918 usuarios afectados, 99 por ciento de restablecimiento eléctrico; En Baja California 233 mil 372 usuarios afectados, 71 por ciento de restablecimiento eléctrico; en Sonora 56 mil 560 usuarios afectados, 82 por ciento de restablecimiento eléctrico.
"Con todas las medidas de seguridad, la CFE refuerza las actividades de restablecimiento y no descansará hasta normalizar el servicio de los usuarios que afectados", señala en su comunicado.
Para la atención de la emergencia se han dispuesto: mil 77 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y un helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones.
A través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría de Salud, Gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia, apuntó la CFE.
Asimismo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó un importante incremento en los cauces de ríos y arroyos, así como deslaves y cortes carreteros en Loreto y Mulegé.
Debido a las condiciones climáticas, en el aeropuerto de San José del Cabo, uno de los destinos turísticos más importante del país, se cancelaron 21 vuelos por determinación de las propias aerolíneas.