Tensa contienda en Morena, Sheinbaum sigue a la cabeza
La distancia entre los candidatos es mínima, pues solo hay dos puntos entre el primer lugar y el segundo de acuerdo con encuesta

Tensa contienda en Morena, Sheinbaum sigue a la cabeza(Foto Especial / Redes Sociales)
México
En junio arrancará el proceso para elegir candidato presidencial en Morena. Los participantes son: Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno de la CDMX, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.
De acuerdo con la encuesta “Camino a la sucesión presidencial 2024” las preferencias pusieron en primer lugar a Claudia Sheinbaum Pardo con un 31.2%, muy cerquita esta Adán Augusto López Hernández con un 29.3%, a Marcelo Ebrard Casaubón, ocupa el tercer lugar con el 25.3%, y Ricardo Monreal en la última posición con 14.2 por ciento.
En cuanto a las diferentes regiones, en el centro del país destaca Sheinbaum Pardo con un 33.2% de liderazgo, mientras que López Hernández concentra el 28% de las preferencias, Ebrard Casaubón obtiene un 23.8% y Ricardo Monreal, el 15% por ciento.
La distancia entre los candidatos se ha acortado, pues solo hay dos puntos de diferencia entre el primer y segundo lugar, y solo seis de ventaja entre el primero y el tercero, de acuerdo con la encuestadora Análisis de Información Sistematizada SC, que dio a conocer estos datos correspondientes al 16 de mayo.
Sin embargo, esta dinámica se invierte en el sur del país, donde el puntero es el tabasqueño Adán Augusto López con un 34.6% de apoyo, seguido de Claudia Sheinbaum con un 29.7%, Marcelo Ebrard alcanza el 25% y Monreal presenta un 10.7%.
En el norte del país, el escenario es más equilibrado, ya que Sheinbaum lidera con un 29.8%, seguida de cerca por López Hernández con un 27.6%, Ebrard cuenta con un 26.5% y Monreal tiene un 16.1%.
La empresa SC de Análisis de Información Sistematizada, acreditada ante el Instituto Nacional Electoral como proveedora, se especializa en la realización de encuestas electorales e investigaciones de opinión a nivel nacional. Según su informe, se llevaron a cabo 6 mil encuestas telefónicas con un margen de error del 1.68 por ciento.
“La mecánica de levantamiento de las encuestas fue mediante la técnica de “robot” en grabaciones enviadas a los hogares y números celulares, que son contestadas por el propio entrevistado - realizando las llamadas en forma aleatoria a fin de que sean representativas”.
Es importante mencionar que aún no se han establecido fechas definidas para el proceso de encuesta que determinará al candidato presidencial de MORENA, lo cual ha generado inconformidad entre algunos aspirantes, como el canciller Marcelo Ebrard.
Por otro lado, Mario Delgado, presidente nacional de MORENA indicó que a partir del próximo 5 de junio, una vez concluidas las elecciones en Coahuila y el Estado de México, se comenzará a preparar dicho mecanismo. Se espera que los detalles de la convocatoria oficial se den a conocer en julio próximo; además, el líder de Morena ha adelantado que se trata de una encuesta interna que involucrará a los miembros del partido, por lo tanto, se realizará un primer ejercicio entre agosto y septiembre, seguido de un segundo con los dos finalistas seleccionados en la primera etapa.