Guatemala espera reparación del daño por tragedia de Juárez
"Hay instituciones en Guatemala y en México que están ocupadas trabajando en estos temas" reveló el embajador de Guatemala en México

El Gobierno de México se comprometió a apoyar financieramente a las familias de los afectados en el incendio (Cuartoscuro)
México
A unos días de que se cumpla un mes de la tragedia en la que murieron 40 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el gobierno de Guatemala espera que México cumpla con la reparación del daño por la muerte de sus connacionales.
Marco Tulio Chicas Sosa, embajador de Guatemala en México, informó que su gobierno solicitó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos y nueve más que sobrevivieron por el incendio en Juárez.
“Es un tema que está en proceso y, ahí rogaría el que esperemos, hay instituciones en Guatemala y en México que están ocupadas trabajando en estos temas. Así es que es un momento en el que se está analizando el asunto para poder tener un criterio objetivo para poder avanzar en esto”, declaró el embajador.
Entrevistado en el Senado, Chicas Sosa reconoció al gobierno de México su disposición y solidaridad para trasladar a estas 19 víctimas a sus comunidades de origen y solventar los gastos de los que aún están hospitalizados.
El diplomático anunció que los heridos están en buen estado y en proceso de recuperación; el gobierno de su país mantiene un diálogo abierto, franco y constructivo con la administración de López Obrador, en el que se han planteado diversos ejes de acción.
Entre las actividades se encuentra la repatriación de los cuerpos, la recuperación de los migrantes heridos, una investigación y que el proceso de justicia avance y el que más le interesa a su país, el de la reparación del daño.
Chicas Sosa adelantó que Guatemala y México profundizan el diálogo para revisar procedimientos, situaciones y qué hacer para que esta situación no se repita.