SEGOB descarta que las elecciones de 2024 estén en riesgo por diferencias
Adán Augusto López reconoció que hay condiciones para trabajar con los Consejeros Electorales del INE

Adán Augusto se reunió con los Consejeros del INE(INE)
México
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, aseguró que tras la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para continuar o no con el plan B de la reforma electoral, el gobierno federal acatará y tendrá que trabajar con la legislación que se defina.
Este martes se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) la reunión para instrumentar acciones de seguridad en los procesos electorales en Coahuila y Estado de México de cara a la elección del 4 de junio próximo.
El secretario descartó que las elecciones de 2024 estén en riesgo por las diferencias que ha tenido el Gobierno Federal con el INE, e informó que el candidato Ricardo Mejía pidió un cuerpo de seguridad al igual que Armando Guadiana Tijerina.
El funcionario informó que, previo al acto protocolario, se reunió en privado con los Consejeros Electorales del INE, donde tuvo oportunidad de conocer a los nuevos integrantes y dar seguimiento a sus inquietudes, porque hay condiciones para trabajar conjuntamente.
En conferencia de prensa posterior al acto, Adán Augusto López reconoció que, aunque había diferencias políticas con los Consejeros Electorales que terminaron su encargo, esto es parte del debate político, pero siempre con respeto y coordinación.
En medio de los dichos contra el INE que envío durante meses el presidente Andrés Manuel López Obrador, la recién llegada consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala subrayó que el respeto que el INE dará a todas las instituciones será el mismo que pedirán de todos los órdenes de gobierno.
La consejera presidenta adelantó que este martes los once Consejeros Electorales del INE encontrarán consensos relacionados con el nuevo Secretario Ejecutivo y otros temas que requieren atención.
Rosa Icela Rodríguez aseguró que el convenido tiene el objetivo de crear una estrategia que prevenga la violencia en las campañas, la jornada electoral y a los candidatos a elección popular en Coahuila y Estado de México.