;
  • 08 MAY 2025, Actualizado 05:42

¡El cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados!

La Secretaría de Salud también compartió una lista de las personas o condiciones en las que sí es recomendable seguir usando cubrebocas.

¡El cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados!

¡El cubrebocas ya no será obligatorio en espacios cerrados!(foto: WRadio)

México

El uso de cubrebocas ya no será obligatorio en los espacios cerrados y abiertos que mantengan la sana distancia, informó la Secretaría de Salud (Ssa).

De acuerdo con los lineamientos que emitió la dependencia, sugieren conservar el uso del cubrebocas solo en los espacios cerrados que no se encuentren ventilados o que cuenten con poca ventilación.

El documento señala que se podrá omitir el uso del cubrebocas si las personas no comparten lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos y al realizar trabajo físico intenso.

Sin embargo, los lineamientos señalan quienes sí, deben seguir con el cubrebocas. Aquí te decimos.

  • Se recomienda utilizar mascarillas a las que personas que decidieron no vacunarse o que vivan con inmunocompromiso.
  •   También sugiere mantener el cubrebocas en los lugares de trabajo mal ventilados y entre las personas que compartan el mismo lugar físico para laborar.
  •   Debe mantenerseel uso de cubrebocas N95 o equivalente en espacios de trabajo donde exista una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19, esto es en espacios como hospitales o centros de salud.
  •   Cuando las personas usen el en transporte público, como el Metro o Metrobús, camión, etc.

 Los lineamientos también señalan, que no se puede obligar a las personas a estar vacunadas ni a realizarse pruebas de laboratorio de detección de covid-19 para regresar al trabajo.

“La vacunación no debe ser un factor condicionante para impedir que las personas realicen sus actividades laborales”

Además, las empresas deben contar con una política de protección a las personas trabajadoras para evitar que se condicione el retorno al trabajo por medio de pruebas financiadas por el trabajador.

Deben garantizar que los baños cuenten con lavamanos y condiciones adecuadas para la limpieza del personal, así como establecer un programa de limpieza y mantenimiento permanente en el centro de trabajo y en los servicios de alimentos para prevenir la propagación del virus.

Adiós a los tapetes desinfectantes

La Ssa sugiere la eliminación del uso de tapetes sanitizantes y de los filtros sanitarios.

“Es importante mencionar que no existe evidencia de que los tapetes desinfectantes funcionen, por lo que se retira su uso. ¡No se deben utilizar!”, subrayan.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad