Gobierno CDMX y Segalmex firman convenio en beneficio de economía mexicana
Buscan beneficiar más de un millón de personas con la apertura de 35 nuevas tiendas Diconsas

Gobierno CDMX y Segalmex firman convenio en beneficio de economía mexicana(FOTO: Cuartoscuro)
Ciudad de México
Arranca Segalmex los convenios en el país para acercar a todos los mexicanos, productos a bajo costo a través de la apertura de más tiendas Diconsa-Liconsa, en el país siendo la Ciudad de México la primera donde se abrirán 35 comercios de este tipo,
A unos días que el presidente Andrés Manuel López Obrador de a conocer la nueva medida para enfrentar el incremento de la inflación evitando una escalada de precios en productos de la canasta básica, Leonel Efraín Cota Montaño director General de Segalmex-Diconsa y Liconsa, anunció que se darán convenios en todas las entidades para garantizar el mejor precio en una canasta de 27 productos.
“El objetivo es instalar un conjunto de tiendas medias, en áreas de mayor pobreza dentro de la ciudad y no sólo en la ciudad, el proyecto contempla el inicio de cien tiendas similares en todo el país, este es el primero de la República pero tenemos acuerdos con el gobierno de Sonora, de Baja California Sur, de Sinaloa, de Nayarit, Michoacán y varios más que estamos platicando justamente la oportunidad de instalar en estos tiempos de inflación tiendas que permitan reducir el costo de los productos básicos en toda la República”.
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum calificó de histórico el convenio firmado con Segalmex para tener más tiendas que destacó, manejan precios 25% por bajo a las tiendas regulares.
“35 tiendas que van a estar ubicadas en las colonias, barrios y pueblos que ya tenemos identificadas de más necesidad, dónde van a estar colocadas, en algunos casos en Los Pilares, en otros casos en edificios del propio gobierno de la ciudad, es decir en lugares estratégicos que de por si la gente ya conoce… nosotros vamos a hacer la construcción de las tiendas de una manera muy económica a través de bodegas que va a construir la secretaría de Obras y vamos a instalar el próximo mes 35 tiendas y además 165 lecherías más de las que ya existen o sea un aumento del 31%”.
Recordó que el precio del lácteo es 75% más barata que en las tiendas departamentales. La mandataria capitalina detalló que se dará una inversión de un millón de pesos para la infraestructura necesaria para que operen bajo este modelo durante el mes de octubre. El director de la Agencia Digital de innovación pública, José Merino explicó que se verán beneficiados más de un millón de capitalinos.
“Estimamos una población de beneficiarios potenciales de casi 1.5 millones de personas, un millón 456 mil que es un porcentaje sustantivo de la población de la Ciudad de México, estas 35 nuevas tiendas Diconsa ofrecerán los servicios que ya se ofrecen en las tiendas, hay una canasta básica Segalmex que contiene 27 productos alimentarios básicos y complementarias que a un precio sustantivamente menor al mercado”.
Mencionó que en el caso de las lecherías existentes actualmente tienen 727 mil beneficiarios y con estas aperturas el número crecerá en 218 mil más para llegar a casi el millón de beneficiarios.