Muere Jorge Fons, director de “Rojo amanecer”
El cineasta fue acreedor de varios premios como el Goya de España, el Oso de Plata de Berlín y el Ariel de México

Muere Jorge Fons, director de “Rojo amanecer”(FOTO: Cuartoscuro)
México
Jorge Fons, cineasta, guionista y actor mexicano murió la madrugada de este jueves 22 de septiembre, a los 83 años, de acuerdo con información de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Hasta el momento se desconoce la causa del fallecimiento del artista.
“Se nos fue Fons. La AMACC abraza a su familia y a la comunidad por esta pérdida. Director de cintas emblemáticas como Rojo amanecer y El callejón de los milagros, Fons encabezó la renovación de la AMACC. Miembro emérito de la misma y Ariel de Oro 2011. Te vamos a extrañar, Jorge”, dice el comunicado.
Por su parte el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) envió sus condolencias a su familia y amigos.
“Gracias por tu legado, Jorge, por enseñarnos formas de resistencia", expresó el IMCINE
“El cine es un arte social en el que muchos van dejando su huella. Aunque todo se aglutine en una idea, todos dejan su esencia, su modo, aunque prevalecerá ese flujo que se junta con el de los demás. Al final son las ramas u hojas de un mismo árbol”. Fue una de las mejores reflexiones de Jorge Fons.
Fons nació en Tuxpan, Veracruz, el 23 de abril de 1939. Dirigió películas de gran fama como “El callejón de los milagros” (1995), una película basada en el libro homónimo de Naguib Mahfuz (1947) y protagonizada por Salma Hayek, que obtuvo el premio Goya a “mejor película extranjera de habla hispana” en 1996.
Otra de sus mejores e importantes películas fue “Rojo amanecer” (1989), sobre la matanza del Estado contra estudiantes el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de Tlatelolco, con la que obtuvo 11 premios Ariel.
Además, su filme “Los Albañiles” (1976) obtuvo el Oso de Plata en el Festival internacional de Cine de Berlín, Berlinale.
Mientras que su cortometraje “Caridad” (1973) fue considero uno de los mejores en la historia de nuestro país.
También dirigió teatro y televisión. Fons perteneció a la primera generación de egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Su trabajo incluye la de director, codirector y guionista; también fue actor, asistente teatral e incluso ayudante de cámara.