;
  • 18 MAY 2025, Actualizado 09:58

Sin reforma constitucional la GN no puede pasar a SEDENA, insiste Monreal

Ningún decretó o cambio a ley general sería aplicable, dijo

Sin reforma constitucional la GN no puede pasar a SEDENA, insiste Monreal

Sin reforma constitucional la GN no puede pasar a SEDENA, insiste Monreal(Cuartoscuro)

México

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, afirmó que la iniciativa preferente que enviará el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados para poner a la Guardia Nacional bajo el control “operativo y administrativo” de la Secretaría de la Defensa Nacional no podrá ser aplicable.

El legislador apuntó que “ningún ordenamiento jurídico, decreto o acuerdo puede estar por encima de la Constitución”.

En el marco de la cátedra que imparte en Derecho en la UNAM, el presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que, para cambiar el espíritu jurídico de la Guardia Nacional de civil a militar, necesariamente se necesitan reformas a la Carta Magna.

Adelantó que se avecina una discusión interesante, porque quien decide la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional como un órgano de élite, pero civil es la Constitución.

Dijo que aún no conoce la iniciativa, pero cuando en la ley reglamentaria se modifique la naturaleza jurídica de la Guardia Nacional, si no se cambia en la Constitución, la misma no tiene posibilidades de ser aplicable.

Reconoció que el anuncio de que se enviará al Congreso un conjunto de reformas a la legislación secundaria y no en materia constitucional, obedece a que Morena y sus aliados no tienen la mayoría calificada ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado.

“Mi punto de vista es que se requiere reforma constitucional, no puede ni por la vía del decreto, ni por vía acuerdo ni tampoco ningún otro ordenamiento jurídico”, aseveró.

En tanto, el senador Emilio Álvarez Icaza acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de traicionar a la Constitución.

En su red social escribió:

“Quien traiciona la Constitución es usted presidente.

Traiciona su palabra como opositor de regresar a los militares a sus cuarteles.

La defensa de los #DDHH es una lucha de vida. Y lo seguiré haciendo.

Acepte el diálogo republicano.

Acuda a San Lázaro el 1 de septiembre”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad