;
  • 18 MAY 2025, Actualizado 05:46

Narcotráfico rebasó cualquier nivel; ya llegó a la SCJN: Isabel Miranda

Reiteró que los implicados en el secuestro de su hijo, cuentan con aliados poderosos como del ministro presidente Arturo Zaldívar

Narcotráfico rebasó cualquier nivel; ya llegó a la SCJN: Isabel Miranda

Narcotráfico rebasó cualquier nivel; ya llegó a la SCJN: Isabel Miranda(FOTO: Cuartoscuro)

México

La presidenta Isabel Miranda de Wallace, presidenta del Alto al Secuestro, afirmó que el narcotráfico ya rebasó cualquier nivel al afirmar que ya llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La señora Miranda de Wallace dijo lo anterior al referirse al proyecto que tiene previsto discutir esta semana la Primera Sala de la Corte, en el que la ministra Margarita Ríos Farjat propone atraer el amparo que promovió Juana Hilda González Lomelí, para obtener su libertad.

La activista reiteró que los implicados en el caso del secuestró de su hijo cuentan con aliados poderosos como Irma Eréndira Sandoval y su hermano Netzaí Sandoval, quienes, dijo, tienen nexos con células criminales de Guerrero y cuentan con el apoyo del ministro Arturo Zaldívar.

Indicó que al interior del Alto Tribunal se analiza la posibilidad de atraer los amparos de otras personas ligadas al crimen organizado como el caso George Khoury Layón, "El Koki", quien enfrenta un proceso por el homicidio del empresario Eduardo Salazar Bracamontes.

“Cuentan con el apoyo del ministro presidente para hacer toda esta cosa de desaseo, es sumamente lo que está pasando, no hemos visto nada más un servilismo de parte de la Suprema Corte de Justicia y un sometimiento, lo que estamos viendo y muy probablemente y sé que es muy grave lo que voy a decir, el narcotráfico ya llegó a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia”.

Ante ello, Miranda de Wallace hizo un llamado a los ministros integrantes de la Primera Sala a no aprobar el proyecto de Ríos Farjat.

“Desde aquí hago un llamado público a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia, para que rechacen nuevamente atraer el caso. No permitan que la sumisión del ministro Zaldívar, a intereses perversos, manche la credibilidad e integridad de su institución. Al final del día, la historia los juzgará por la probidad con la que desempeñaron el cargo”.

Isabel Miranda aseveró que no se explica de otra forma, que la Corte haya rechazado en seis ocasiones previas, la atracción del caso Wallace, y ahora exista un interés expreso y acelerado, en atraer a la SCJN un caso que no cumple con los requisitos legales para ello.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad