Exhorta Conapred a fortalecer el derecho a la no discriminación
El organismo hizo un llamado a que la Cámara de Diputados se mantenga como un lugar representativo del respeto a la diversidad y la pluralidad

Exhorta Conapred a fortalecer el derecho a la no discriminación / W Radio (Cuartoscuro)
México
Luego de que se presentó un conflicto entre diputadas trans con el legislador Gabriel Quadri, el organismo señaló que las discusiones y debates se deben acatar como lo que establece el artículo primero constitucional que obliga a todas las autoridades a prohibir cualquier forma de discriminación.
Tras el conflicto entre el legislador Gabriel Quadri y las diputadas trans Salma Luévano y María Clemente García, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación llamó para que la Cámara de Diputados se mantenga como un lugar representativo del respeto a la diversidad y la pluralidad, ya que desde ese espacio legislativo se construye y fortalece el tejido social.
"Tanto en las discusiones como en los debates se debe acatar lo que establece el artículo 1º constitucional que obliga a todas las autoridades a prohibir cualquier forma de discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad y discapacidades, así como condición social o de salud, religión, opiniones, orientaciones sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana", agregó el Conapred en un comunicado.
Exhortó a que en los ámbitos público y privado se aproveche cualquier oportunidad para reafirmar la promoción y defensa de una cultura sin discriminación, que permita que todas las personas ejerzan sus derechos y libertades.