SCJN revisará reducción del número de casillas para revocación de mandato
El alto tribunal deberá resolver este asunto antes del 10 de abril fecha en que se realizará dicho ejercicio democrático

SCJN revisará reducción del número de casillas para revocación de mandato / W Radio (Cuartoscuro)
México
La Presidencia de la República solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de reducir el número de casillas para el ejercicio de revocación de mandato, que se efectuará el próximo 10 de abril.
A través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), la Presidencia promovió ante el máximo tribunal un recurso de queja, señalando que el INE incumplió con la disposición del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien en diciembre pasado le ordenó realizar la consulta "de la manera más eficiente, como lo permita el presupuesto programado".
Sin embargo, señala el Ejecutivo, el INE utilizó esta disposición de la SCJN para recortar el número de casillas, a poco menos de 57 mil 500 en todo el país.
"Si bien el ministro instructor modificó la suspensión para que el proceso de revocación de mandato se ejecutara de una manera más eficiente por parte del INE, con el presupuesto ya programado, ello no puede verse traducido en la disminución del número de casillas ya que ello implicaría la afectación al derecho a la participación política de los ciudadanos", denuncia la CJEF.
Este recurso de queja fue recibido por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien emplazó a la máxima autoridad electoral del país, para que en los próximos 15 días le informe sobre la razón que le llevo a instalar un número de casillas menor al de una consulta popular o una elección normal.
"Precisando los actos que ha llevado a cabo para cumplir con la medida cautelar decretada apercibido que, de no hacerlo, se presumirán ciertos los hechos que se le atribuyen y se le impondrá una multa de 10 a 180 días de salario", reza el acuerdo enviado al INE y emitido el 23 de marzo pasado, por lo cual quedará el tiempo justo para que la SCJN analice la respuesta del órgano electoral y pueda dar una resolución antes del domingo 10 de abril, día de la revocación de mandato.