En estas cinco alcaldías aplicarán la segunda dosis de vacuna antiCOVID
Este lunes arranca la segunda fase de vacunación en adultos mayores de Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuajimalpa, MH y Azcapotzalco

En estas cinco alcaldías aplicarán la segunda dosis de vacuna antiCOVID(FOTO: Cuartoscuro)
Ciudad de México
El Gobierno de la Ciudad de México anunció las fechas y sedes donde se aplicará la segunda dosis de la vacuna antiCOVID-19 en adultos mayores de las alcaldías Magdalena Contreras, Milpa Alta, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.
A partir del 12 de abril, los adultos mayores de 60 años deberán acudir a su respectiva Unidad de Vacunación conforme a la fecha en que recibieron la primera dosis.
MAGDALENA CONTRERAS, MILPA ALTA Y CUAJIMALPA
Los adultos mayores de estas alcaldías recibirán la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca.
- Vacunados el 15 de febrero: 12 de abril
- Vacunados el 16 de febrero: 13 de abril
- Vacunados el 17 de febrero: 14 de abril
- Vacunados el 18 de febrero: 15 de abril
- Vacunados 19 de febrero y días posteriores: 16 de abril
- Magdalena Contreras - Sede: Estadio Olímpico Universitario
- Milpa Alta - Sede: Deportivo Milpa Alta
- Cuajimalpa - Sede: Expo Santa Fe
MIGUEL HIDALGO Y AZCAPOTZALCO
Los adultos mayores de estas alcaldías recibirán la vacuna de Pfizer.
- Vacunados el 8 de marzo: 12 de abril
- Vacunados el 9 de marzo: 13 de abril
- Vacunados el 10 de marzo: 14 de abril
- Vacunados el 11 de marzo: 15 de abril
- Vacunados el 12 de marzo: 16 de abril
- Vacunados el 13 de marzo: 17 de abril
- Vacunados el 14 de marzo: 18 de abril
- Miguel Hidalgo - Sede: Campo Marte y Escuela Nacional de Maestros
- Azcapotzalco - Sede: UAM Azcapotzalco y Arena Ciudad de México
ADULTOS MAYORES REZAGADOS
Las personas de la tercera edad que fueron inmunizados en el Palacio de los Deportes.
- Vacunados el 26 de marzo: 17 de abril en la misma sede
PROCESO DE VACUNACIÓN
Los adultos mayores recibirán un mensaje de texto con la sede, día y horario de la vacunación.
En caso de no recibirlo, deberán acudir a la Unidad de Vacunación que les corresponde, dependiendo la fecha, en la que recibieron la primera dosis.
Deben llevar su identificación o acta de nacimiento, y su comprobante de primera dosis de vacunación. Si no tienen el comprobante, llevar su CURP.