¿Fuiste beneficiario del apoyo al Desempleo COVID-19? así podrás cobrarlo
Si tramitaste tu apoyo para Desempleo COVID-19 en la CDMX, aquí te explicamos como cobrarlo para que no te regresen del banco

¿Fuiste beneficiario del apoyo al Desempleo COVID-19? así podrás cobrarlo / CUARTOSCURO
Ciudad de México
Si has sido beneficiaro del apoyo que otorgó la Ciudad de México para el desempleo COVID-19, aquí te explicamos cómo poder cobrarlo.
En meses anteriores autoridades de la CDMX, lanzó un programa en apoyo a las personas residentes de la Ciudad de México que hayan perdido su empleo formal durante la emergencia sanitaria por COVID-19 donde se les otorgará un apoyo económico de $2,641 pesos.
TE RECOMENDAMOS: Obtén tu licencia para conducir y tramítala en línea para la CDMX

La acción social “Apoyo para personas residentes de la Ciudad de México que perdieron su empleo formal durante la emergencia derivada del SARS-COV2
El apoyo es destinado para las personas residentes de la Ciudad de México que perdieron su empleo formal durante la emergencia derivada del SARS-COV2 (COVID-19).
Las personas que salieron beneficiarias de la acción social desempleo COVID-19 podrán revisar el padrón actualizado para consultar si su número de folio resultó asignado. Puedes revisar la lista aquí.

Apoyos económicos para contribuir a reducir el impacto económico causado por la pérdida del trabajo formal.
TE PUEDE INTERESAR: Mi Beca para Empezar; así funcionará la App para tener tus útiles escolares
Para poder cobrarlo deberán acudir a cualquier sucursal del banco Santander.
Deberás presentar tu credencial del INE vigente en original y copia.
También tendrás que presentar de manera impresa para el banco el número de contrato, orden referenciada y clave de pago.

Deberán ser residente de la Ciudad de México / CUARTOSCURO
TE RECOMENDAMOS: ¿Necesitas tu acta de nacimiento? Tramites de registro civil en línea CDMX
Si cuentas con número de folio, búscalo en este documento. Si no cuentas con número de folio deberás buscarte en la lista con una clave conformada de la siguiente manera:
Fecha de nacimiento (2 cifras) AÑO/MES/DÍA
Las dos primeras letras de tu apellido paterno
Las dos primeras letras de tu apellido materno
La primera letra de tu nombre (En caso de ser María o José se toma en cuenta el segundo nombre)
Deberás presentar en el banco tus folios y claves impresas, además de una copia del INE.

No pueden ser beneficiados del Seguro de Desempleo actualmente