Así estará confirmado el gabinete de AMLO
AMLO anunció a su gabinete desde que era candidato a la presidencial

Así estará confirmado el gabinete de AMLO(foto: WRadio)
México
Este sábado 1 de enero Andrés Manuel López Obrador asume el cargo como presidente de México y así está conformado su gabinete para comenzar su administración
- · Olga Sánchez Cordero - Secretaría de Gobernación
Es la primera mujer que la Secretaria de Gobernación tiene como titular.Estudió la licenciatura en Derecho en la UNAM. Fue la primera mujer notaria pública en México y la novena ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es Licenciada en Derecho por la UNAM. Tiene un Posgrado en Política Social y Administración en el University College of Swansea, Gran Bretaña.
- · Alfonso Durazo Montaño - Secretaría de Seguridad Pública
Licenciado en Derecho por la UAM y en Ingeniería Civil por la UNAM. Durante la administración de Vicente Fox se desempeñó como vocero y coordinador de Comunicación Social de la Presidencia.
- · Marcelo Ebrard Casaubón - Secretaría de Relaciones Exteriores
Licenciado en Relaciones Internacionales egresado del Colegio de México. Fue asesor de AMLO en 2000 a 2006 en el gobierno de Ciudad de México y más tarde jefe de gobierno.
Será el encargado de la revisión del T-MEC, la relación bilateral con Estados Unidos y la crisis migratoria.
- Carlos Manuel Urzúa Macías - Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Es matemático, economista y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Del 2000-2003 fue secretario de Finanzas del gobierno de Ciudad de México en la administración de López Obrador y forma parte del círculo más allegado al próximo mandatario.
- · María Luisa Albores González - Secretaría del Bienestar
Es ingeniera agrónoma por la Universidad Autónoma de Chapingo. Fue Secretaría de Desarrollo Social.
Tiene como reto disminuir la pobreza extrema que, según cifras del Coneval, afecta a ocho de cada 100 mexicanos.
- Josefa González Blanco Ortiz Mena - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Es catedrática de Sistemas Jurídicos en la UNAM. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Anáhuac con maestría en la Universidad John F. Kennedy.
Aunque no tiene experiencia política, impulsó proyectos de conservación, rescate y reintroducción de especies en peligro de extinción en Chiapas.
- Rocío Nahle García - Secretaría de Energía
Es ingeniera química con especialidad en Petroquímica egresada de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Se desempeñó en diferentes áreas de Pemex. Es integrante del Comité Nacional de Estudios de la Energía, entre otros.
Fue coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.
- Graciela Márquez Colín - Secretaría de Economía
Es licenciada en Economía por la UNAM. Cuenta con un doctorado en la Historio Económica en la Universidad de Harvard.
Es especializada en política comercial, desarrollo económico e industrialización, así como en la historia económica de México y América Latina.
- Esteban Moctezuma Barragán - Secretaría de Educación Pública
Es licenciado en Economía y Derecho por la UNAM y maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge. Tiene amplia trayectoria en economía y política.
Formó parte del gabinete de Ernesto Zedillo. Fue senador de la República, secretario de Gobernación y subsecretario de Educación, así como director ejecutivo de Fundación Azteca. Además, forma parte del grupo mediático y empresarial Salinas Pliego.
Encargado de derogar la Reforma Educativa impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto y presentar un nuevo proyecto para el sistema educativo mexicano.
- Javier Jiménez Espriú- Secretario de Comunicaciones y Transportes
Es ingeniero Mecánico Electricista por la UNAM. Fue subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la SCT; subdirector comercial de Pemex, y director general de la Compañía Mexicana de Aviación.
- Víctor Villalobos Arámbula - Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( Sagarpa)
Es ingeniero agrónomo. Se desempeñó como director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura desde 2010 hasta enero de 2018.
- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros - Secretaría de la Función Pública
Es licenciada en Economía por la UNAM, y licenciada en sociología por la UAM.
Es experta en temas de Fiscalización, Corrupción, Transparencia, Leyes de Acceso a la Información y Rendición de Cuentas.
- Jorge Alcocer Varela - Secretaría de Salud
Es médico cirujano por la UNAM e investigador en Ciencias Médicas y profesor en la máxima casa de estudios.
Busca garantizar el derecho a la salud para todos los mexicanos y el acceso gratuito a los medicamentos indispensables.
- Luisa María Alcalde Luján - Secretaría de Trabajo y Previsión Social
Licenciada en Derecho por la UNAM con estudios de maestría por la Universidad de Berkeley, California con especialidad en derecho laboral.
- Román Meyer Falcón - Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
Especialista en materia de prevención del delito y mejora de espacio público.
Es arquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con maestría en gestión urbana por la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona.
- Miguel Torruco Marqués - Secretaría de Turismo
Es licenciado en administración hotelera y restaurantera por la Escuela Mexicana de turismo.
Fue secretario de Turismo de CDMX de 2012 a 2017 y presidente nacional de la Confederación Nacional Turística, que agrupa a 160 entidades públicas y privadas del sector turístico.
- · Alejandra Frausto Guerrero - Secretaría de Cultura
Es licenciada en Derecho por la UNAM. Promotora cultural, especialista en proyectos culturales de impacto social, así como la implementación de políticas públicas relacionadas con la cultura y el desarrollo humano.
Especializada en culturas populares, hasta su nombramiento en el gabinete de López Obrador fue directora ejecutiva del Seminario de Cultura Mexicana.