Presenta SEP plan escuela centro para terminar con cargas y burocracia
Aurelio Nuño Mayer destacó que este plan permitirá llevar la reforma educativa a las aulas para lograr una educación de calidad

México
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer un nuevo proyecto denominado Plan La Escuela al Centro, con el que se busca fortalecer a todos los centros educativos del país y liberarlos de los trámites y carga burocrática.
Durante un acto en la escuela primaria Benito Juárez, en la Ciudad de México, el funcionario federal destacó que este plan permitirá "llevar la reforma educativa a las aulas" para lograr una educación de calidad.
Nuño Mayer, quien estuvo acompañado del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, destacó que "es el primer paso" de varios proyectos que tendrán lugar este año para la implementación de la Reforma Educativa.
Con este plan, dijo, se buscará dar fortaleza todas las escuelas del país al liberarlas de la carga burocrática y traer más recursos, así como darles mayor autonomía de gestión, y fortalecer la participación de los padres de familia.
El secretario de Educación Pública, recordó que en el actual sistema, debido a que está plagado de una excesiva carga y solo se aprovecha 60 por ciento del tiempo a la educación.
Al respecto explicó que se plantea flexibilizar el calendario escolar a fin de que éste se ajuste a las necesidades de cada plantel y región del país, manteniendo el mismo número de horas en cada plantel, pero impartidas en 185 o 200 días.
Por último se Informó que para ello enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para poder hacer modificaciones al calendario, "la propuesta es mantener el mismo número de horas en las escuelas, pero que cada comunidad decida si las imparte en 185 o 200 días".
Nuño Mayer dejó en claro que en ningún caso se recortará el número de horas de clases, "seguirán teniendo el mismo número de horas", y que los cambios anunciados se harán con apego a la ley y sin afectar los derechos laborales y prestaciones de los docentes.