Los 5 cambios en redes sociales que más disgusto han causado
Acá hay una lista con los cinco cambios que más disgusto han causado entre los usuarios de redes sociales

México.- Los cambios son difíciles, sobretodo cuando involucran a las redes sociales. Facebook y Twitter han hecho algunos que no han sido tan bien recibidos, al grado de que se han revertido por le número de peticiones. Acá hay una lista con los cinco cambios que más disgusto han causado entre los usuarios
Facebook messengerEn 2004 Facebook introdujo la app Messenger, como parte de su plan para convertirse en un jugador principal de la comunicación móvil. Muchos usuarios odiaron esa estrategia, la aplicación recibió un gran número de reseñas negativas en iTunes, al grado de que la empresa tuvo que sacar un comunicado hablando sobre algunos de los mitos de la aplicación. El corazón de TwitterHace unos días, Twitter le dijo adiós a las estrellas y favoritos, reemplazándolos por corazones que ahora se llaman "me gusta". La empresa aseguró que adoptó el cambio para que la red sea más sencilla de entender y usar, pero la modificación no ha sido bien recibida, decenas de miles la han criticado haciendo que los hashtag #QueVuelvaElFav y #TwitterHeart se volvieran trending topic
Emoji de “me siento gordo”Facebook decidió que sería una buena idea que los usuarios pusieran como estado de ánimo “me siento gordo”, mala decisión. Más de 16,700 personas firmaron una petición demandando que quitaran esa opción por considerar que se trataba de ridiculizar a gente que sufre desórdenes alimenticios. Facebook lo retiró unos días más tarde
Google Buzz (alguien lo recuerda)El intento de Google por lanzar un elemento de microblogging para su servicio de correos Gmail en mayo de 2010 fue un fracaso rotundo... 20 meses después, fue borrado
El news feed de FacebookCuando Facebook lanzó su sección de noticias en el 2006, más de 740,000 de sus usuarios se unieron a un grupo que llamaron “Estudiantes en contra del News Feed de Facebook”. Los miembros argumentaban estar preocupados por la privacidad y no les gustaba la idea de que cualquiera pudiera seguir sus actividades. La red social reconoció el problema, quitó algunas de las características y mejoró su configuración de seguridad.